De último minuto, AMLO trata de convencer a Musk
El empresario dueño de SpaceX y Twitter visitó primero Nuevo León, que pelea por ser la base de la planta

Dos días antes del llamado Invesment Day de Tesla, donde se dará a conocer el anunció de la próxima inversión de 10 mil millones de dólares para una nueva planta automotriz, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó su última lucha de convencimiento del lugar donde deben instalarla.
El empresario dueño de SpaceX y Twitter visitó primero Nuevo León, que pelea por ser la base de la planta, pero ante la falta de agua en la región, el mandatario quiso ofrecer otros lugares como base, entre ellos el sureste mexicano, donde no se batalla por el vital líquido.
Hidalgo y el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” fueron otras de las opciones para el CEO de Tesla, pero también alzaron la mano Puebla y Michoacán. Mientras, en territorio mexicano, Palacio Nacional comenzó una lucha con el gobernador neoleonés, Samuel García, por la planta.
PUEDES LEER: López Obrador reconoce la pelea por Tesla
Sin embargo, se acercaba el día, y según fuentes cercanas a la operación, reveló el diario El Financiero, si el Gobierno de México amenazaba con bloquear los permisos en Santa Catarina, la planta construirse en otro país, como Indonesia.
Por eso, antes de finalizar la mañanera de este lunes, el presidente López Obrador reveló que sostendría una llamada virtual con Elon Musk en la que, como había adelantado, le presentaría las bondades de otros puntos del país.
Sin embargo, después del medio día la especulación comenzó a correr, primero diciendo que no había aceptado las condiciones y que la planta de Tesla sería construida en Austin, Texas, donde ya existe una Gigafactoría similar a la que se busca construir en México.
Pero después, las versiones confirmando un acuerdo entre López Obrador y Musk crecieron. Fuentes consultadas por este periódico en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) omitieron confirmar o desmentir el mismo, y señalaron que será el Presidente de México y el Canciller Marcelo Ebrard, quienes den a conocer el acuerdo.
SIGUE LEYENDO: