Demanda contra Polevnsky a tribunales de Querétaro
Un juez federal de la Ciudad de México determinó que la demanda presentada por Morena, por daño patrimonial y lavado de dinero, debe ser atendida en ese estado

CIUDAD DE MÉXICO, 10FEBRERO2020.- Yeidckol Polevnsky, líder del partido Morena, durante la asamblea realizada con militantes del partido, cabe mencionar que la secretaria general llamó a la unidad en el partido, esto a una semana de que el dirigente del partido Alfonso Ramíres Cuellar, entregara la documentación que supuestamente lo acreditaba como el presidente de los morenistas. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
/Rogelio Morales/Rogelio Morales
La demanda mercantil que presentó Morena en contra de Yeidckol Polevnsky, secretaria general del CEN de este partido, deberá ser seguida en tribunales del estado de Querétaro, así lo determinó el Juez Octavo de Distrito en Materia Mercantil de la Ciudad de México.
La exdirigente nacional del partido fue demandada por la supuesta asignación de recursos para obras que no se materializaron. Sin embargo, el juez federal capitalino, especializado en juicios de cuantía menor, señaló que en los contratos que se firmaron con las empresas Inmobiliaria Moscati y Estrada Miranda Proyectos y Construcción (filiales de Grupo EBOR) se estableció que cualquier tipo de controversia debería recurrirse a “la jurisdicción y competencia” de los tribunales de esa entidad.
Morena demandó por daño patrimonial a Yeidckol Polevnsky debido a que adjudicó los contratos impugnados son sobre la compra de inmuebles a Grupo EBOR (propiedad de Enrique Borbolla García) por 394 millones de pesos para obras que no se concretaron, por lo que Morena exige la devolución de los recursos.
Joel Frías Zae, exsecretario de finanzas de Morena; Raúl Octavio Maldonado, delegado de la Inmobiliaria Moscati; y Gerardo Nieto Gutiérrez también están incluidos en la demanda que Morena interpuso contra la exdirigente nacional. En este procedimiento presentado ante la FGR también se acusa a Yeidckol Polevnsky de lavado de dinero. GA
ES DE INTERÉS: