Denuncian ante SFP a funcionario del IMSS por favorecer a proveedora

9 de Mayo de 2025

Denuncian ante SFP a funcionario del IMSS por favorecer a proveedora

Juan Pablo Villa Barragán intercedió para que se aplazara más de un mes la vigencia del contrato de la Distribuidora Química Hospitalaria GAP S.A. de C.V.

imss_clinica_72_

CIUDAD DE MÉXICO DE MÉXICO, 09ABRIL2020.- El Instituto Mexicano del Seguro Social, ha reportado 89 contagios por COVID-19 y 5 muertes de su personal a nivel nacional por dicho virus. Cabe mencionar que en distintas ocasiones el personal del IMSS ha manifestado la falta de insumos y protocolos para la atención del coronavirus. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

/

Rogelio Morales/Rogelio Morales

CIUDAD DE MÉXICO DE MÉXICO, 09ABRIL2020.- El Instituto Mexicano del Seguro Social, ha reportado 89 contagios por COVID-19 y 5 muertes de su personal a nivel nacional por dicho virus. Cabe mencionar que en distintas ocasiones el personal del IMSS ha manifestado la falta de insumos y protocolos para la atención del coronavirus. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

Juan Pablo Villa Barragán, coordinador de Planeación e Infraestructura Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), fue denunciado ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) por favorecer a una empresa proveedora.

Villa Barragán intercedió para que se aplazara más de un mes la vigencia del contrato de la Distribuidora Química Hospitalaria GAP S.A. de C.V., una de las proveedoras del Servicio Médico Integral de Banco de Sangre 2020-2023.

El pasado 21 de agosto, el funcionario envió el oficio 0953 8461 29AO/1378 para pedir al titular del Órgano Interno de Control del IMSS, Jairo Orlando Perilla Camelo, dar una nueva cita de conciliación a dicha empresa para formalizar el contrato correspondiente a seis partidas presupuestales que ganó luego de la licitación LA-050GYR988-E11-2019.

Lo anterior, a pesar de que el trámite no se finalizó inicialmente por “causas imputables a la empresa”, aunado a que tampoco se presentó a una primera reunión de conciliación, se detalla en el documento interpuesto en el Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas.

Cabe destacar que luego del encuentro concertado, Distribuidora Química Hospitalaria consiguió que el acuerdo DC20S315 tuviera una prórroga de 45 días naturales, por lo que en lugar de empezar vigencia el 25 de agosto, tendrá hasta el 8 de octubre, de acuerdo al oficio 0953846129AO/1473, firmado también por el coordinador de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios, Rubén González Herrera.

Con ello, se le informó al representante legal de la beneficiaria, Jorge Alberto Lojero Rosales que “se le otorga la prórroga de 45 días naturales solicitada, la cual inicia a partir del día 25 de agosto hasta el 8 de octubre de 2020, siendo ésta última fecha en la que su representada deberá dar inicio a la prestación del servicio de referencia, respecto a las partidas 4, 5, 6, 7 y 8”.

También se solicitó indagar por probable responsabilidad o participación a Víctor Hugo Borja, Director de Prestaciones Médicas; Humberto Pedrero Moreno, de Administración; Ulises Morales Gómez, de Adquisiciones e Infraestructura; Juan Manuel Lira Romero, de Atención Médica; Rubén González Herrera, de la Coordinación Técnica de Bienes y Contratación Servicios; Mario Pacheco Ortega, de la Coordinación Técnica de Bienes y Servicios y a Luis Víctor Aguilar, Encargado del Despacho de la Coordinación Técnica de Servicios Indirectos, quienes estarían al tanto de las acciones de Villa Barragán.