Derrumbe de mina en Sudán deja 31 muertos y 8 desaparecidos
La mina colapsó la noche del domingo 26 de diciembre; en el mismo lugar murieron cuatro mineros en enero de 2021

VETAGRANDE, ZACATECAS 07ABRIL2006.- Trabajadores de la mina contracuña trabajan en el aprovechamiento de materiales en la planta de tratamiento. En el proceso se obtiene oro y plata a través de un proceso electrolítico. FOTO: Iván Stephens/CUARTOSCURO.COM
/Iván Stephens/Iván Stephens
Al menos 31 trabajadores murieron y ocho más permanecen desaparecidos tras el derrumbe de una mina de oro en el centro de Sudán.
“Treinta y un cuerpos fueron sacados mientras que un minero sobrevivió al colapso de una mina artesanal el domingo por la noche”, dijo a la AFP Khaled Dahoui, director de la Compañía Estatal de Recursos Mineros de Kordofán Occidental.
“Ocho mineros siguen desaparecidos”, a pesar de que el incidente no se descubrió hasta el día siguiente y de que continúan las búsquedas en esa mina cercana a Nohoud, a 500 kilómetros al oeste de Jartum, donde cuatro mineros habían muerto en circunstancias similares en enero de 2021.
Estos mineros estaban equipados únicamente con herramientas artesanales, como es el caso a menudo en las minas de
Sudán, tercer productor de oro de África, después de Sudáfrica y Ghana, con 80 toneladas al año.
Desde hace una década, estas excavaciones precarias se han multiplicado en todo
Sudán
y representan el 80% de la producción nacional.
Según las autoridades, este sector emplea a unos dos millones de personas, tanto menores de edad como familiares que ayudan a cavar o a romper piedras para sacar el oro.
BG
ES DE INTERÉS |
En plena Navidad, Sudán despliega Fuerzas Armadas por protestas
Más de 80 detenidos en protestas en Sudán