Desde julio, China no registra casos de Covid-19
Con sólo 21 casos desde su aparición, China podría convertirse en el primer país en controlar un brote por la variante Delta.

This photo taken on May 24, 2021 shows people cycling before Canton Tower (L) in Guangzhou, in China’s southern Guangdong province. - Walking tightropes, rappelling down a four-storey-high rope tunnel, sitting in a dangling basket 58 floors high -- tourists have been steeling their nerves for adrenaline-filled challenges in a new assault course at the top of China’s tallest TV tower. (Photo by NOEL CELIS / AFP)
/NOEL CELIS/AFP
Debido a que los ciudadanos en China estuvieron en confinamiento por la propagación de la variante Delta, las autoridades implementaron medidas necesarias para asegurar que no se expandieran los contagios por el país restringiendo viajes nacionales y aglomeración en instituciones de salud donde se realizan pruebas de Covid-19.
Dichas medidas funcionaron satisfactoriamente ya que las infecciones diarias se redujeron de manera drástica y hasta ahora, el país solo ha reportado 21 casos de infectados y si esto continúa, China podría convertirse en el primer país en controlar un brote por la variante Delta.
El objetivo de China es mantener el número de contagios en cero, además no solo se impusieron restricciones a los ciudadanos del país, también a los extranjeros haciéndolos pasar cuarentenas estrictas ante su llegada.
Por otro lado, las campañas de vacunación han sido un éxito ya que más de 1,9 millones de vacunas fueron desplegadas por todo el país, cifras que superan las de Estados Unidos y el Reino Unido. VN
Con información de CNN WORLD
ES DE INTERÉS:
Qué hace a Delta una variante tan peligrosa
Estado de emergencia, encierros, tropas… Delta arrecia en el mundo
Por un solo caso de Covid, cancelan cientos de vuelos en China