Brugada anuncia cambios en su gobierno; ¿quiénes quedan al frente de Educación y Ordenamiento Territorial?
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México dio a concoer ajustes en su administración; los movimientos son en las secretarías de Planeación, Ordenamiento Territorial y Educación
Clara Brugada inaugura el programa Educación Utopía en Milpa Alta
/CDMX
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció este lunes el nombramiento de Pablo Yanes Rizo como nuevo titular de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, en sustitución de Alejandro Encinas Rodríguez.
Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada destacó la trayectoria y el compromiso del funcionario con la planeación urbana y el desarrollo metropolitano.
“He decidido poner en este lugar al maestro Pablo Yanes como secretario de Ordenamiento Territorial; tiene toda la experiencia, toda la visión de ciudad, de urbanismo, y el gran compromiso por planear esta gran ciudad”, señaló la mandataria capitalina.
Transición y continuidad institucional en CDMX
Yanes Rizo asumirá formalmente el cargo la próxima semana, mientras continúa al frente de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI).
Durante este periodo, aún como titular de SECTEI, comparecerá el sábado 8 de noviembre ante la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso capitalino, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la actual administración.
Brugada explicó que ambos relevos forman parte de una estrategia para fortalecer la coordinación metropolitana y la integración territorial de la Ciudad de México con la zona conurbada, así como la vinculación entre desarrollo urbano, educación y ciencia.
Consulta sobre el Plan General de Desarrollo
Al referirse a su nueva encomienda, Yanes Rizo destacó que su llegada coincide con un momento clave: la consulta pública del Plan General de Desarrollo de la Ciudad de México, proceso que definirá la visión de largo plazo de la capital.
“La voluntad del Gobierno es hacer una consulta muy amplia, muy enriquecedora, donde se recojan muchos puntos de vista y que nos apunte a la construcción del proyecto de ciudad, de visión de ciudad, y al nuevo orden urbano al cual aspiramos”, afirmó.
El nuevo secretario indicó que la planeación urbana deberá enfocarse en el derecho a la ciudad, la reducción de desigualdades sociales, de género y territoriales, y la implementación de políticas vinculadas con movilidad, agua, vivienda asequible y gestión del riesgo.
También subrayó la importancia de dar continuidad al enfoque metropolitano impulsado por Encinas Rodríguez, especialmente en temas de gobernanza regional.
Pedro Moctezuma, nuevo titular de SECTEI
Durante la misma conferencia, Brugada Molina anunció que el doctor Pedro Moctezuma Barragán será el nuevo titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, cargo que asumirá también la próxima semana.
La mandataria destacó la trayectoria académica y social de Moctezuma, quien es catedrático investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) con más de 40 años de experiencia en temas de educación y desarrollo sustentable.
“Cuenta con una visión muy singular de cómo los grandes temas de educación deben vincularse con las problemáticas territoriales que enfrenta la Ciudad de México”, señaló Brugada.
Con estos cambios, el Gobierno capitalino busca fortalecer la planeación democrática, la coordinación metropolitana y la articulación entre educación, ciencia y territorio, pilares de la nueva etapa de gestión encabezada por Clara Brugada Molina.
Palabras clave SEO: Clara Brugada, Pablo Yanes Rizo, Pedro Moctezuma Barragán, Secretaría de Planeación CDMX, SECTEI, Alejandro Encinas, Gobierno de la Ciudad de México, Plan General de Desarrollo, consulta ciudadana, gobernanza metropolitana.