Desde las universidades, Chiapas fomentan el uso de energías no contaminantes
El gobernador Manuel Velasco encabeza la inauguración del Parque Fotovoltaico de la Universidad Politécnica de Chiapas

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello encabezó la inauguración del Parque Fotovoltaico de la Universidad Politécnica del estado (UPCH), integrado por 360 paneles solares que generarán 200 mil watts al año de energía renovable y no contaminante.
Ante estudiantes y el cuerpo académico de la institución, el gobernador chiapaneco exclamó “es un orgullo inaugurar con ustedes el Parque Fotovoltaico. La UPCH se ha convertido en semillero de talento chiapaneco, varios de sus alumnos han destacado a nivel nacional en diversas áreas y es de las más importantes del sureste de México”.
Detalló que este parque es una instalación de primer nivel y única en el estado, integrado por 360 paneles solares, a través de la cual la universidad estará generando y usando energía renovable y no contaminante, combatiendo el cambio climático.
En lo que va del gobierno de Manuel Velasco, la Universidad Politécnica de Chiapas pasó de uno a cinco edificios entre aulas, laboratorios, talleres y oficinas, además del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables.
La UPCH ofrece ocho carreras de Ingeniería, dos maestrías y en seis años incrementó la matrícula estudiantil en un 350 por ciento, alcanzando un total de tres mil alumnos.