Desmiente Alfaro a cardenal: niega retenes del narco en Jalisco
El fin de semana el cardenal de Jalisco, José Francisco Robles Ortega, dijo haber sido detenido en dos retenes del crimen organizado

GUADALAJARA, JALISCO, 07JULIO2021.- Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador del Estado, encabezó una conferencia de prensa en Casa Jalisco, para hablar sobre temas de actualidad en materia de salud y seguridad, entre otros; y poder mejorar las políticas públicas en la entidad. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
/Fernando Carranza/Fernando Carranza
Las declaraciones del cardenal José Francisco Robles Ortega, quien dijo haber sido detenido por un retener establecidos por el crimen organizado en Jalisco, hicieron eco en el gobierno de Enrique Alfaro, quien afirmó que son los cuerpos de seguridad y no los criminales quienes tienen el control de las carreteras en la entidad.
En un viaje que el cardenal realizó la semana pasada al norte de Jalisco, cerca de la frontera con Zacatecas, afirmó que fue detenido en dos retenes “que obvio son del crimen organizado (...) le exigen a uno decir de dónde viene, a qué se dedica, qué hace, o sea, es como lo más normal, lo más natural, pero ¿por qué?”
De acuerdo con las declaraciones que el clérigo ofreció en una rueda de prensa, no es la primera vez que le pasa ni a él ni a otros sacerdotes de la región. Los retenes - dijo - se ubican en los municipios de Totatiche y Villa, ”están ahí, con armas gruesas, con armas largas”.

Foto: Cuartoscuro
En respuesta al cardenal Robles Ortega, el gobernador le pidió presentar una denuncia formal y no “una declaración mediática”; además, informó que durante la mesa de seguridad del día, con autoridades federales, estatales y municipales, se determinó que “no hay ni un solo punto en el que haya algún tipo de retén”.
Lo más alarmante para el cardenal es que la población normalice este tipo de acciones y que la autoridad no haga nada para garantizar la seguridad. “No pedimos que maten a alguien con balas, solo pedimos que apliquen la ley”, señaló.
Te puede interesar: AMLO minimiza retén de hombres armados en Badiraguato
Pero los retenes no son la única preocupación para la iglesia en la región, Robles Ortega reveló que durante las fiestas patronales de las parroquias al norte de Jalisco, se tiene que pedir “permiso” al encargado de la plaza y “reportarse” con el 50 por ciento del dinero recaudado para las celebraciones.
En este sentido, Enrique Alfaro negó tener conocimiento del caso porque nadie lo ha denunciado: “Pues claro que no y si hay algo así se debería denunciar”.
Mientras tanto, el coordinador del gabinete de seguridad, Ricardo Sánchez Berumen, ordenó reforzar los patrullajes en la zona que colinda con los estados de Zacatecas y Durango, pero hasta el momento, “nos reporta el personal que se mantiene la situación tranquila”.
La zona norte de Jalisco, especialmente la que colinda con Zacatecas, es una región en disputa entre el Cártel de Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa; el obispo de Zacatecas, Sigifredo Noriega, también denunció el fin de semana haber sido detenido por un retén mientras realizaba acciones de evangelización. EJ
ES DE INTERÉS
‘No nos vamos’, dicen integrantes del CJNG desde Volantín, Jalisco
Vinculan a proceso a siete policías de Jalisco por tortura sexual
EU sanciona a jefe policial de Jalisco, por nexos con el CJNG