Destaca Chiapas estrategia estatal para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad

10 de Noviembre de 2025

Destaca Chiapas estrategia estatal para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad

Manuel Velasco señaló que el esquema contiene una guía con visión al año 2030

verde1

EJECENTRAL

  • En el marco del Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, el gobernador Manuel Velasco invitó a los legisladores a trabajar unidos en un proyecto común en pro del estado

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al conmemorar el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, el gobernador Manuel Velasco destacó que Chiapas cuenta con una estrategia para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad, realizada con la asesoría de José Sarukhán Kermez, coordinador general de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), con el propósito de coadyuvar a la preservación y restauración del amplio patrimonio natural con el que cuenta el estado.

Manuel Velasco señaló que el esquema contiene una guía con visión al año 2030, que considera siete ejes estratégicos y más de 100 acciones prioritarias orientadas a la toma de decisiones para la conservación de las más 11 mil 200 especies que habitan en Chiapas.

Asimismo, detalló que para la elaboración de esta estrategia, además de la Conabio se trabajó de manera conjunta con la Agencia Española para la Cooperación Internacional, así como con especialistas de 60 instituciones de gobierno, académicos y organizaciones de la sociedad civil.

Finalmente, el mandatario chiapaneco señaló que su gobierno centra el trabajo enfocado en cuatro ejes fundamentales en materia ambiental, entre ellos el fortalecimiento del programa Educar con Responsabilidad Ambiental, que se aplica en escuelas de nivel básico y se retoma en algunas universidades; la conservación de los recursos naturales, mediante programas e iniciativas específicos; la inversión en protección ambiental; y la adecuada coordinación entre las autoridades y sociedad civil.

Cabe señalar que la Estrategia para la Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad del Estado de Chiapas, ha colocado a la entidad en la sexta a nivel nacional en poseer un método para la protección de la flora y fauna, en las cuales se reconocen al menos 17 tipos de vegetación y una gran variedad de ecosistemas acuáticos; asimismo, es el segundo estado más rico en anfibios y el más diverso en mamíferos, pero no menos importante en cuánto a reptiles, aves e invertebrados.