Detectan nueva “gran erupción” volcánica en Tonga
A dos días de la erupción que provocó un tsunami en el Pacífico, se registraron olas grandes que podrían ser resultado de otra explosión en el volcán

A grab taken from footage by Japan’s Himawari-8 satellite and released by the National Institute of Information and Communications (Japan) on January 15, 2022 shows the volcanic eruption that provoked a tsunami in Tonga. - The eruption was so intense it was heard as “loud thunder sounds” in Fiji more than 800 kilometres (500 miles) away. (Photo by Handout / NATIONAL INSTITUTE OF INFORMATION AND COMMUNICATIONS (JAPAN) / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT “AFP PHOTO / NATIONAL INSTITUTE OF INFORMATION AND COMMUNICATIONS (JAPAN) " - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS
/HANDOUT/AFP
Una nueva “gran erupción” volcánica se detectó en Tonga, informó el lunes una estación de monitoreo basada en Darwin, Australia, dos días después de que otra erupción que provocó olas de tsunami en el Pacífico.
La última erupción fue detectada a las 22:10 del domingo, según una alerta del Darwin Volcanic Ash Advisory Centre. El Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico dijo que detectó olas grandes en la zona y que “podrían ser de otra explosión del volcán Tonga”.
La capital de
Tonga
sufrió daños importantes por el tsunami causado por una potente erupción volcánica submarina en el Pacífico, que se sintió en una multitud de países y causó dos muertos en una playa del norte de Perú por el oleaje que provocó.
A través de imágenes tomadas desde el espacio, se pudo observar el momento en que la última erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha’apai envió un hongo de humo y ceniza al aire y una onda expansiva a través del mar circundante.
La erupción se sintió en numerosos países.
En Perú, dos mujeres murieron ahogadas en una playa de la región Lambayeque (norte) debido al “oleaje anómalo” producido tras la erupción, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) local.
Te puede interesar: Piden ayuda para repatriar a mexicanos en Tonga
El gobierno peruano había anunciado la noche del sábado que se cerraron preventivamente 22 puertos en las costas norte y centro del país, frente al océano Pacífico, debido al “oleaje anómalo” derivado de la erupción.
En Alaska, a 10 mil kilómetros, se escuchó un potente rugido, y en Escocia, en las antípodas del volcán, la estación meteorológica de Fife registró un salto en la presión del aire debido a este fenómeno.
El volcán provocó una ola de 1.2 metros en la capital de las islas Tonga, Nuku’alofa, cuyos habitantes se refugiaron a zonas elevadas dejando atrás casas inundadas y con daños estructurales.
“El tsunami ha tenido un impacto significativo en la banda costera de la parte norte de Nuku’alofa, con barcas y grandes piedras lanzadas a la orilla”, dijo la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, añadiendo que por ahora no había noticias de muertos en aquel país.
“Nuku’alofa está cubierta de una gruesa capa de ceniza volcánica, pero las condiciones están calmadas y estables”, añadió Ardern.
“La nube de ceniza ha provocado la contaminación” por lo que Tonga necesita agua, explicó. CJG
ES DE INTERÉS |
Tras erupción en Tonga, Perú registra dos muertes por «oleajes anómalos»
Erupción de volcán causa tsunami en islas Tonga
Volcán Wolf en Galápagos entra en erupción
Vecinos de La Palma se encuentran con un llano de arena volcánica