El “Metro es un sistema seguro”
Afirma su titular, Jorge Gaviño e informa "Cero tolerancia" a 'vagoneros'

EJECENTRAL
Pese a las fallas y rezagos constantes en el Sistema de Transporte Colectivo (STC), “el Metro es seguro para los usuarios”, dijo hoy el director general del organismo, Jorge Gaviño.
A partir de un diagnóstico preliminar de la situación de ese transporte, reconoció que en cuanto a trenes persiste un gran retraso de los programas de mantenimiento por falta de refacciones, materiales e insumos; además se tiene una “carencia de trenes de operación originada por trenes detenidos y falta de refacciones que se canibalizan, dado que se transforman en bancos de refacciones”.
Gaviño Ambriz resaltó que un importante número de trenes presenta fallas frecuentes en puertas, ventilación insuficiente, ventanas trabadas, cristales rayados y paros frecuentes indebidos en estaciones e interestaciones, entre otras.
Respecto a las instalaciones finas se tienen durmientes en mal estado, barra guía y rieles desgastados, aparatos de vía y de protección eléctrica con desajustes y desgaste, interruptores, seccionadores y protecciones eléctricas con alta frecuencia de averías.
De igual forma la infraestructura civil, túneles, viaductos y estaciones está afectada por los asentamientos diferenciales por las condiciones del subsuelo, lo que provoca deformaciones en las vías y afectan a las instalaciones.
En ese caso se encuentran la línea “A”, la línea 5 de Oceanía a Terminal Aérea, la Línea 9 en su parte elevada, y la línea 3 en su parte superficial, segmentos que requieren obras mayores. La estación Pantitlán es un caso crítico.
Resaltó que están en proceso varias acciones, como la renovación integral de la línea 1, el mantenimiento mayor a 45 trenes de la línea 2, la reparación de los trenes fuera de servicio por falta de refacciones -que suman 105 originalmente- y la reparación del sistema de tracción-frenado, de 85 trenes de las líneas 4, 5, 6 y B.
El funcionario indicó que se preveé la compra de 45 trenes sobre neumáticos para la línea 1 y 12 trenes de rueda de acero para la ampliación de la línea 12, por lo que se realiza un estudio interno de las necesidades más actuales y un sondeo de mercado internacional para preparar una licitación transparente.
Cero tolerancia a vagoneros Con respecto a la problemática de los vendedores ambulantes, indicó que a partir del 17 de agosto se pondrá en marcha un programa de “Cero Tolerancia” para impedir la entrada a los llamados “vagoneros”, quienes según encuestas son los que representan el mayor número de quejas de los usuarios, por lo que llamó a la población a abstenerse de comprar artículos dentro de los vagones.