Diputada morenista no fue agredida afuera del Congreso: PDGH

20 de Julio de 2025

Diputada morenista no fue agredida afuera del Congreso: PDGH

María Rosales denunció agresiones físicas de elementos de seguridad en 2019, sin embargo, la Procuraduría de Guanajuato desestimó tal acusación

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 26SEPTIEMBRE2018.- Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante su toma de protesta como gobernador constitucional del Estado de Guanajuato ante el Pleno del Congreso local.FOTO: GUSTAVO BECERRA /CUARTOSCURO.COM

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 26SEPTIEMBRE2018.- Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante su toma de protesta como gobernador constitucional del Estado de Guanajuato ante el Pleno del Congreso local. FOTO: GUSTAVO BECERRA /CUARTOSCURO.COM

/

Fernando Ortega (Gustavo Becerra)/Fernando Ortega (Gustavo Becerra)

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 26SEPTIEMBRE2018.- Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante su toma de protesta como gobernador constitucional del Estado de Guanajuato ante el Pleno del Congreso local. FOTO: GUSTAVO BECERRA /CUARTOSCURO.COM
FOTO: CUARTOSCURO

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHG) concluyó que María Magdalena Rosales Cruz, coordinadora de los diputados de Morena, no fue agredida durante el incidente ocurrido afuera del Congreso de Guanajuato en febrero de 2019.

Así quedó establecido en la recomendación que emitió la dependencia estatal, la cual argumentó su posicionamiento al respecto en la revisión de los videos de las cámaras de seguridad del lugar.

Y es que la legisladora morenista denunció que aquel 15 de febrero de hace seis años fue víctima de agresiones físicas por parte de los elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).

De acuerdo con la versión de Rosales Cruz, ese día, al tratar de ingresar al recinto legislativo después de atender a los manifestantes, los uniformados de la dependencia referida la agredieron.

Sin embargo, la PDHG aseveró que esto no ocurrió y que lo que pasó cuando la diputada trato de regresar al Congreso fue que los manifestantes arremetieron en contra de los uniformados, lo que propició los tumultos; no obstante, negó golpes o empujones en contra de la morenista y resaltó que lo que pasó fue que se “retardó el acceso” de la funcionaria.

LEE TAMBIÉN: Guanajuato rechaza despenalizar el aborto

La morenista “salió por su propia voluntad” y que esta situación implicaba un “riesgo de que su reingreso no fuera tan dinámico y expedito como lo fue su egreso”, refirió la dependencia en el documento.

Ante esta resolución, la legisladora externó que impugnará la recomendación de la PDHG.

El exhorto que hizo la PDGH fue dirigido hacia Ricardo Narváez, secretario general del Congreso, a quien se le pidió que realice “el procedimiento administrativo procedente, en contra del jefe de Monitoreo y Seguridad, Manuel Suasto Plaza, respecto de los actos y omisiones que ocasionaron la violación del derecho a la libertad de tránsito”.

Cabe recordar que aquel 15 de febrero de 2015, se efectuó la manifestación referida para condenar que Carlos Zamarripa Aguirre, entonces Procurador de Justicia, pasara de forma directa a ser el Fiscal General de Guanajuato. GA

ES DE INTERÉS |

Caen 4 implicados en asesinato de diputado local de Guanajuato

Hombre prende fuego a mujer en situación de calle en Guanajuato

Guanajuato registra primer caso de variante brasileña de Covid

Tras vacunarse, se contagian 87 personas en Guanajuato

Asesinan a candidato a regidor del PRD en Guanajuato