Diputados van por mayor recaudación de impuestos
Alfonso Ramírez Cuéllar informó que modificarán aspectos para combatir la facturación falsa y el huachicol fiscal
Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, afirmó será prioridad ampliar la recaudación de impuestos y acabar con el huachicol fiscal. El legislador dijo que se tienen que implementar nuevos esquemas ante la caída de los ingresos al término de la administración de Enrique Peña Nieto. “No se trata de crear nuevos impuestos, tampoco de modificar las tasas y los esquemas del IVA o del ISR, simple y sencillamente lo que estamos buscando es tapar una gran cantidad de hoyos que existen en el esquema tributario mexicano”, apuntó. Uno de los aspectos importantes a modificar, dijo, es la actualización del esquema de diferimiento del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que realizan las empresas; combatir la facturación falsa y el huachicol fiscal por parte de empresas fantasmas; ampliar la recaudación en el ámbito estatal y municipal mediante el cobro de la tenencia, el predial y la imposición del impuesto ecológico. El diputado de Morena señaló que es prioritario, fortalecer y ampliar esquemas de recaudación fiscal para tapar “los hoyos” del sistema tributario heredado. “Las presiones sobre el gasto son mayores y eso nos ha llevado a entrar en contacto con el resto de los grupos parlamentarios para analizar la implementación de medidas que deben entrar en vigor a partir de 2020, con el propósito de garantizar, cuando menos, un crecimiento en la recaudación del 2% del Producto Interno Bruto (PIB)”, indicó en conferencia de prensa. Ramírez Cuéllar aseguró estar a favor de que el Estado ponga atención especial al comercio electrónico, a fin de evitar la evasión y elusión fiscal desenfrenada en esta nueva forma que está adquiriendo el comercio nacional e internacional. El legislador explicó que al igual que el Ejecutivo, la diputación federal hará su propio tianguis vehicular, el actual parque es de casi 100 automotores ara uso de funcionarios, personal y legisladores, lo dejarán en cinco únicamente y venderán el resto.EM