Disfunción eréctil, posible afectación por Covid-19

3 de Agosto de 2025

Disfunción eréctil, posible afectación por Covid-19

La Covid-19 podría causar la incapacidad de conseguir o mantener una erección firme, incluso en pacientes que han superado la enfermedad, revelan investigadores

One year since WHO China informed of pnemonia of unknown cause, later identified as Covid-19

Bodies are moved to a refrigeration truck serving as a temporary morgue at Wyckoff Hospital in the Borough of Brooklyn on April 6, 2020 in New York. - New York Governor Andrew Cuomo on Monday extended a shutdown in the epicenter of America’s deadly coronavirus pandemic until near the end of the month. Cuomo said the COVID-19 death rate in New York was “effectively flat” for the past two days but announced that schools and non-essential businesses must stay shut until April 29. (Photo by Bryan R. Smith / AFP)

/

BRYAN R. SMITH/AFP

Foto: AFP

La disfunción eréctil podría ser un efecto a largo plazo derivado de la Covid-19 en personas recuperadas, advierten expertos de Italia y Estados Unidos.

La experta en enfermedades infecciosas de Estados Unidos, Dena Grayson, dijo que debido “ a la forma en la que el virus afecta al sistema vascular”, la Covid-19 podría causar la incapacidad de conseguir o mantener una erección firme, incluso en pacientes que han superado la enfermedad.

“Preocupa mucho no solo que este virus pueda matar, sino que, en realidad, puede causar complicaciones potenciales a largo plazo y de por vida”, indicó.

Mientras tanto, una investigación realizada en Italia, que se publicó desde julio, apuntó que la disfunción eréctil era tanto un factor de riesgo para presentar neumonía por Covid-19 como una “consecuencia probable” para pacientes recuperados.

Asimismo, los investigadores encontraron en los testículos de los pacientes, altos niveles de ECA2 (Enzima Convertidora de Angiotensina, que actúa como puerta de entrada del virus), “lo que sugiere la posibilidad de infección testicular desde la etapa temprana de la enfermedad”, indica el estudio.

También, estudios post-mortem realizados en los tejidos testiculares de 12 pacientes mostraron lesiones en los tubos seminíferos y reducción significativa de las células de Leydig, que son las productoras de testosterona, y edema e inflamación intersticio.