Durazo acata recomendación de CNDH por abusos de la PF a 2 personas en Guerrero

19 de Noviembre de 2025

Durazo acata recomendación de CNDH por abusos de la PF a 2 personas en Guerrero

En abril de 2014 una pareja fue amenazada y torturada, uno de ellos incluso fue imputado y sentenciado por delitos que no cometió

Por instrucciones de su titular, Alfonso Durazo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) aceptará la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por lo ocurrido con una pareja en abril de 2014 cuando fueron víctimas de violación a sus derechos humanos por parte de cinco elementos de la Policía Federal.

En Acapulco, Guerrero, una pareja fue retenida de forma ilegal, luego fueron llevados a una casa donde fueron víctimas de amenaza y tortura. A uno de ellos se le exigió dinero por la libertad de ambos, al negarse fueron llevados a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada donde se les imputaron delitos como portación de armas y crimen organizado.

Ambos fueron trasladados a la Ciudad de México en vehículos distintos, a ella la dejaron en la Central de Autobuses del Norte, bajo advertencia de los policías federales de “no pisar un juzgado”; a él lo remitieron con las autoridades y fue recluido en el Ceferreso tres.

Él fue procesado y sentenciado en julio de 2016 por delitos contra la salud y portación de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional y se le impuso la pena de 8 años y 3 días de prisión, misma que fue revocada hasta agosto de 2018.

La CNDH acreditó que los policías no se apegaron a los principios de seguridad jurídica y legalidad en la detención de las dos personas, al carecer de orden de aprehensión, ni encontrarse acreditada la flagrancia o caso urgente; además, omitieron poner a las víctimas de manera inmediata a disposición de la autoridad ministerial para definir su situación jurídica.

Por todo la anterior la Comisión presentó el 31 de marzo la recomendación 7/2019 en la cual solicita a la SSPC repare el daño a las personas agraviadas, en términos de la Ley General de Víctimas; se les brinde atención psicológica y se les inscriba en el Registro Nacional de Víctimas; colabore en la integración de la carpeta de investigación por la denuncia que este Organismo Nacional formule ante la FGR contra los 5 policías, incluyendo a otros que por acción u omisión hayan tolerado tales hechos.

La SSPC señaló que el titular de la dependencia, Alfonso Durazo Montaño, ha instruido a la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Federal colaborar ampliamente con la CNDH en la denuncia que se presente, tanto en la Fiscalía General de la República como al interior de la corporación, contra los elementos federales señalados como responsables.

NR