Economía sufre la peor caída en la historia; se desplomó 19.7% en abril

3 de Noviembre de 2025

Economía sufre la peor caída en la historia; se desplomó 19.7% en abril

Se trata de la caída número 12 consecutiva de la actividad económica y la más alta en la historia, desde 1994 que existen datos disponibles

fuga de capital
Foto: Especial

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) la economía mexicana se desplomó 19.7 por ciento en abril, frente al mismo periodo de 2019, mes en que permaneció confinada para frenar el contagio del coronavirus.

Se trata de la caída número 12 consecutiva de la actividad económica y la más alta en la historia, desde 1994 que existen datos disponibles.

Como parte de la Jornada Nacional de Sana Distancia en México el consumo se detuvo, ya que diversas empresas suspendieron sus actividades para evitar el contagio de Covid-19, lo que paralizó la producción y el comercio, ocasionando importantes daños a ña economía.

Las actividades secundarias, industria, retrocedieron 29.6 por ciento a tasa anual, mientras que las actividades terciarias o servicios cayeron 16.1 por ciento. Ambos casos fue el retroceso más pronunciado en la historia.

En contraste, las actividades primarias (agro) registraron un aumento de 2.4 por ciento.

Con respecto a marzo, la

economía nacional

retrocedió 17.3 por ciento en abril. (Con información de El Heraldo) NM