Ecuador a México: conceder asilo a exvicepresidente sería ilícito

30 de Mayo de 2024

Ecuador a México: conceder asilo a exvicepresidente sería ilícito

Jorge Glas
Foto: X @evoespueblo

En los últimos años, México otorgó asilo o refugio a otros exfuncionarios del gobierno de Rafael Correa, quien fue presidente entre 2007 y 2017

La Cancillería de

Ecuador

advirtió en un comunicado que “no sería lícita una eventual concesión de asilo diplomático por parte de México” para el exvicepresidente, Jorge Glas.

De ser concedida, “situación que el

Ecuador

deploraría, la Cancillería actuará con absoluta firmeza”.

En los últimos años, México otorgó asilo o refugio a otros exfuncionarios del gobierno de Correa, como el excanciller Ricardo Patiño y los diputados Soledad Buendía, Carlos Viteri y Gabriela Rivadeneira.

La ministra de Gobierno (interior), Mónica Palencia, dijo el miércoles en rueda de prensa que cuando se enteraron de la presencia de Glas en la embajada mexicana “se puso un carro de la policía y policías” alrededor de la sede diplomática, ubicada en el norte de Quito.

Investigación por peculado

El exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, investigado por peculado en obras públicas contratadas luego de un terremoto en 2016, pidió asilo a México, informó este viernes su abogado, Eduardo Franco.

“Está confirmado, eso le puedo decir”, se limitó a decir Franco a la AFP en referencia a la petición.

La antigua dupla del entonces mandatario socialista Rafael Correa (2007-2017) se refugió el domingo en la embajada mexicana de Quito, donde permanece como huésped.

La Fiscalía investiga al exvicepresidente (2013-2018) por el “caso de reconstrucción de Manabí", una provincia en el centro de la costa del Pacífico del país, devastada por el terremoto de magnitud 7,8 hace siete años.

Glas “tiene que ir a la Fiscalía a rendir su versión pero no va a ser detenido (...) Recordemos que en 2016 hubo un terremoto y existieron abusos y él va a ser procesado por peculado”, dijo el miércoles la fiscal Diana Salazar en entrevista con CNN en español.

En otro proceso distinto, Glas fue condenado en diciembre de 2017 a seis años de cárcel por la trama de corrupción de la firma brasileña Odebrecht. En 2022 obtuvo su libertad condicional.

“No existe una orden de detención, simplemente existe una figura para invitarlo a que rinda una versión a la Fiscalía”, insistió Salazar.

Puedes leer:

Exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, pedirá asilo diplomático a México

Exvicepresidente de Ecuador se refugia en la embajada, confirma SRE

Te Recomendamos: