Trump nos sorprendió; definíamos visita: SRE
El canciller Videgaray aseguró que edificar muro es soberano, que México pague inaceptable

Redacción ejecentral
El canciller Luis Videgaray aseguró que el
tuit de Donald Trump del condicionamiento de la visita del presidente Enrique Peña Nieto, los sorprendió esta mañana
cuando celebraban reuniones con el staff estadunidense.
En conferencia de prensa, ofrecida desde la embajada de México en Washington DC, explicó
que la delegación mexicana afinaba los detalles de la visita de Peña Nieto con sus contrapartes, sin precisar quienes participaban en la cita,
cuando Trump difundió el mensaje en sus redes sociales.
“Hay temas que son (inaceptables) por dignidad, que no tienen que ver con las exportaciones o la economía, sino con el corazón y el orgullo de los mexicanos. Así como ofrecemos respeto, los mexicanos debemos respetarnos a nosotros mismos, nuestra historia y símbolos nacionales”, afirmó
desde
la Embajada de México en Washington.
“Les puedo confirmar en que estábamos en una reunión para acordar el protocolo, los tiempos y la mecánica entre los presidentes”, añadió.
Explicó que al leer el tuit publicado por Trump pidió se interrumpiera la reunión, “y me comunique con el presidente.
Él ya estaba enterado y me pidió que de manera respetuosa informara a la Casa Blanca que era inviable que se diera la reunión”.
Videgaray señaló
que no sólo se han reunido con el jefe de Gabinete de Trump, Reince Priebus, sino también con el general, Michael Flynn, asesor de seguridad nacional, y responsables del área comercial.
Y que había programada para hoy una reunión con el secretario de seguridad interna, John Kelly, la cual se pospuso ante los hechos ocurridos hoy.
“Pedimos a la Casa Blanca nos disculpara con el general Kelly. Buscamos se reprograme”
Ambos secretarios regresarán a México para informar el resultado del encuentro en las próximas horas. Se prevé que regresen a una segunda ronda de reuniones.
Cobrar más impuestos hará más caros los aguacates,lavadoras y tvs
Al referirse al impuesto del 20% a productos importadosdesde
México que propuso el presidente de EU, Donald Trump, aseguró que la decisión de cobrar más impuestos a México, como informó esta tarde el vocero daña a los propios estadunidenses.“Un impuesto a las importaciones de Estados Unidos a productos mexicanos no es manera de hacer que México pague por el muro, sino el consumidor norteamericano, que pagaría más caros los aguacates, las lavadoras, las televisiones”, afirmó el canciller . Hay temas que son (inaceptables) por dignidad, que no tienen que ver con las exportaciones o la economía, sino con el corazón y el orgullo de los mexicanos. Así como ofrecemos respeto, los mexicanos debemos respetarnos a nosotros mismos, nuestra historia y símbolos nacionales”, afirmó.
Videgaray lamentó que el gobierno estadunidense
desaprovechara la posibilidad de diálogo inmediato con México. Y abundó: "¿Nosotros cómo nos sentimos? Nos sentimos orgullosamente mexicanos. Nos sentimos orgullosos de representar al pueblo de México y ese es el trabajo que vinimos hacer aquí. Naturalmente nos parece desconcertante, decepcionante, que la oportunidad que se tenía de tener un diálogo inmediato unos días después de la toma de posesión del presidente Trump, y que estaba acordado, no acordara por las circunstancias que todos conocimos esta mañana”, dijo Videgaray.
“No
pides a tu vecino que pague el muro de tu casa”
El secretario
de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que
si bien
la decisión de
construir un muro en la frontera, es sin duda soberana de Estados Unidos, pero pretender que México lo pague, es inaceptable.
“No le pides a tu vecino que pague el muro de tu casa”, dijo Videgaraya corresponsales y medios acreditados.
Fue enfático en
que
no se interrumpió el diálogo con el gobierno de Estados Unidos
para avanzar hacia una negociación.
Acompañado de el secretario de Economía, Idelfonso Guajardo; del jefe de la oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán; y el embajador Carlos Sada,
el canciller mexicano señaló que se encontraron
grandes coincidencias con la administración Trump. Y expresó que manifestaron a la Casa Blanca su interés y disposición para
avanzar
en ello.
Videgaray aclaró que se trata de un primer acercamiento entre los dos países, y que
encontraron
buena disposición pero, aclaró,
el gobierno de México expresó al de EU
que no pagará la construcción del muro.
“Vamos a seguir en comunicación frecuente. No quedamos donde y cuando será la siguiente reunión, pero estoy seguro que será en las próximas semanas”, precisó.
EC