#EjeMatutino UIF, García Luna y Bolivia: los temas de AMLO

27 de Agosto de 2025

#EjeMatutino UIF, García Luna y Bolivia: los temas de AMLO

El Presidente dijo que entre sus propósitos de Año Nuevo está que haya "una tregua entre liberales y conservadores"

En la última conferencia de prensa de la semana y previa a los días de descanso que tomará el presidente Andrés Manuel López Obrador, Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), presentó un informe de acciones durante 2019.

Bloquean 5 mil mdp a criminales en 2019

Santiago Nieto, informó que hasta diciembre de este año que está por concluir se han bloqueado alrededor de 5 mil 23 millones de pesos principalmente a organizaciones del crimen organizado, refirió que son mil 371 sujetos bloqueados contra 57 de 2018. Cuentas bloqueadas: 123 mil 74 de forma indirecta o directa contra 800 en 2018.

De acuerdo con Nieto Castillo, a partir de estos bloqueos se ha dado vista a 360 personas ante la Secretaría de la Función Pública, mientras que 63 personas han sido denunciadas por causas administrativas o penales que incluyen casos de enriquecimiento ilícito, peculado y ejercicio indebido del cargo público.

El funcionario federal también afirmó que 140 personas físicas y 157 personas morales han sido investigadas en 17 instituciones. Con estos números, señaló, también han aumentado los juicios de amparo en 930 expedientes a diciembre de este año, si se contrasta con los 456 expedientes registrados en 2018.

García Luna usó software espía

Nieto, informó que el exsecretario de Seguridad del sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna, usó un software espía comprado durante su gestión para una empresa privada adquirido con recursos públicos, en 2008.

Detalló que durante 2013, 2017, 2018, hay pagos por dos mil 623 millones de pesos y 77 millones de dólares, a una empresa que envía recursos a Israel, Letonia, Panamá, China, Estados Unidos y Barbados.

“Lo relevante de esto es la triangulación de recursos de la empresa a la familia García Luna y sobre todo que esta empresa panameña termina pagando el estilo de vida del señor García Luna en Miami (Florida)”.

No caerá en provocaciones

El Presidente declaró que en el caso del bloqueo en la Embajada de México en Bolivia no caerá en “dimes y diretes”, luego de las declaraciones de algunos funcionarios de aquel país sudamericano, pues “no está en nuestro nivel”.

Indicó que el gobierno espera que las autoridades bolivianas respeten la soberanía de México representada en su embajada. Y defendió la postura de México al dar asilo político al expresidente boliviano Evo Morales.

Expresó su solidaridad con los trabajadores de la embajada mexicana: “nuestra solidaridad a todos los trabajadores de la embajada, un abrazo fraterno, no están solos, tienen todo el apoyo y respaldo del pueblo, lo puedo decir así. Y desde luego el del gobierno de México”.

Deseos de Año Nuevo

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que entre sus propósitos de Año Nuevo está que a todos los mexicanos les vaya muy bien y que de ser posible, en lo político haya “una tregua entre liberales y conservadores, cuando menos hasta que inicie el próximo año”.

Aseguró que el próximo año la economía mexicana marchará bien y que la ayuda en programas para el bienestar de la población no dejará de fluir a los sectores desprotegidos.

En cuanto al tema de seguridad, el jefe del Ejecutivo federal indicó que se seguirá atendiendo como hasta ahora. Agregó que otro de sus deseos para el próximo año es lograr el fin último de la política, “el que podamos ser felices, eso es lo principal, son mis deseos para el año próximo”.

López Obrador adelantó que el próximo 31 de diciembre por la tarde-noche transmitirá un mensaje “para agradecer por este año que termina y el deseo de que nos vaya bien en 2020". NM

ES DE INTERÉS |

Ante insultos a México, se imponen la serenidad: Ebrard

Expresidente de Bolivia llama a AMLO ‘cobarde matoncito’

Niega Poiré triangulación a empresas ligadas con García Luna

Fernández de Cevallos llama ‘idiota’ a Calderón por caso García Luna

Calderón pide a gobierno aclarar tema de desvíos de García Luna