#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

4 de Noviembre de 2025

#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

El miércoles, la secretaria de Energía, Rocío Nahle; y el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, informarán sobre el acuerdo con la OPEP

mañanera_amlo_13_abril_2020
Foto: Presidencia

Este lunes, en una conferencia mañanera sin preguntas por parte de los medios, el presidente Andrés Manuel López Obrador, firmó el acuerdo con hospitales privados denominado “Todos Juntos Contra el Covid-19".

Hospitales privados prestarán 50% de sus camas

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que dueños de hospitales privados se sumaron a lucha contra el Covid-19, por lo que pondrán a disposición más de tres mil camas para pacientes, que en
el siguiente mes estuvieran programados para algún tipo de procedimiento como un parto o una atención de segundo nivel

“Quiero agradecer a los dueños de los hospitales privados por este gesto, por esta decisión que han tomado. Se trata en general en destinar la mitad de sus capacidad en hospitales para atender enfermos del Seguro, del Issste y también a enfermos sin seguridad social; a todo el que lo necesite. Esta mitad de camas representan cerca de tres mil 200 unidades con equipo”, explicó.

El mandatario dijo que el plan de atención médica iniciaría en 15 días para que se informe a los derechohabientes del Seguro Social o Issste que tenían algún tipo de procedimiento, por ejemplo una mujer programada para parto, de esta manera la atención en los privados será para que el sector salud público se concentre en atender a la personas enfermas con Covid-19.

Al respecto, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, detalló que “del 23 de abril al 23 de mayo prestarán servicios de segundo nivel a derechohabientes de los sistemas de seguridad social como atención de parto, cesáreas, enfermedades de la apéndice, úlceras gástricas, endoscopias y algunas urgencia abdominales.

“Los hospitales del sector privado han aceptado una tarifa igual a la que perciben el IMSS e ISSSTE en el caso de intercambio de pacientes”.

Balance general sobre la pandemia de Covid-19

El titular del Ejecutivo federal indicó que el jueves se dará a conocer el diagnóstico de la epidemia y se sabrá cuándo será el momento más fuerte de la crisis y cuándo se empezarían a retornar la actividades de manera escalonada, pero dijo, siempre siguiendo las indicaciones de los especialistas.

“El jueves vamos a tener el diagnóstico definitivo de nuestros especialistas para conocer el comportamiento de la epidemia, saber el momento más difícil y cuando empieza a ceder, para a partir de esa decisión de los especialistas empezar a levantar poco a poco la cuarentena siempre escuchando y respetando el propósito y la recomendación de los especialistas; nos vamos a ajustar a eso; lo que nos importa es salvar vidas, estamos dedicados básicamente a que podamos salir bien, lo mejor posible de esta epidemia”.

Pide respeto para personal de salud

El Presidente hizo un llamado a la población para cuidar al personal médico que atiende la pandemia de Covid-19.

“Agradecemos a los dueños de hospitales, y también como aquí se dijo, pero es importante subrayarlo, mandar desde Palacio Nacional un reconocimiento a todos los integrantes del sector salud tanto del sector público como del privado. A los trabajadores, camilleros, enfermeras, enfermeros, a los médicos a los especialistas, no se podría lograr nada sin los trabajadores de la salud, por eso nuestro reconocimiento y el llamado respetuoso a toda la población para cuidar al personal de salud, respetarlo, quererlo, todos, si no hemos necesitado un servicio médico, lo vamos a necesitar, siempre, a lo largo de nuestra vida vamos a necesitar de la ayuda de un médico, de una enfermera. Tenemos que respetarlos y apoyarlos, ahora más que nunca tenemos que ser solidarios y fraternos”.

Acuerdo con la OPEP+

El mandatario adelantó que el miércoles, la secretaria de Energía, Rocío Nahle; y el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, informarán sobre el acuerdo con la Organización de Países Exportadores de Petróleo.

“Les adelanto que nos fue muy bien, ‘requeté bien’. México tuvo un trato especial, fue respetado por el concierto de estas naciones productoras de petróleo, fue algo excepcional, nunca antes visto”.