#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

7 de Noviembre de 2025

#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

Conoce los temas de los que habló este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador en su primera conferencia matutina de la semana

ejematutino-amlo-15-noviembre
Foto: Presidencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró su conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

Buen Fin 2021

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, aseguró que en esta edición de El Buen Fin, la compra promedio por familia ha sido de 7 mil pesos y han hecho compras razonas.

Además, aseguró que en esta ocasión se ha registrado una reducción en las quejas, un aumento en las ofertas y en las ventas en línea.

Revira al INE sobre el presupuesto

Sobre las declaraciones del consejero presidente Lorenzo Córdova, respecto a que acudirán a las instancias legales para defender su presupuesto, luego de que la Cámara de Diputados aprobaran una reducción al organismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el INE está en su derecho.

Sin embargo, dijo que hay recursos suficientes para que el INE lleve a cabo la consulta de Revocación de Mandato e hizo un llamado a que apliquen un programa de austeridad y que “le bajen a los gastos superfluos”.

Omite opinar sobre protestas en Cuba

Al ser cuestionado sobre las protestas contra el gobierno en Cuba, el presidente López Obrador evitó emitir alguna opinión y reiteró que México es respetuoso de la autonomía de las naciones y recordó la política de no intervención.

“Soy responsable”, AMLO sobre inundación en Tula

“Soy responsable aunque no soy culpable, pienso que deberían de conocer el dictamen sobre lo que realmente sucedió, porque ya están haciendo juicios sumarios. (...)”, dijo López Obrador sobre la inundación registrada hace unos dos meses en un hospital del IMSS en Tula, Hidalgo.

Adelantó que se dará a conocer el dictamen de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Financiamiento del Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar

El mandatario federal dio a conocer que, de acuerdo a lo planteado en la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, a México le correspondería entregar unos 60 mil millones de pesos, equivalente al 0.2 por ciento del PIB, para financiar el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar.

#EjeMatutino | 15 de noviembre de 2021