#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO
El Presidente respondió el cuestionamiento de la prensa sobre diferentes temas de la coyuntura
Este jueves, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador le cuestionaron sobre diferentes acontecimientos de la agenda pública.
Falta de justicia en algunos casos
El presidente López Obrador reconoció que existe falta de justicia en algunos casos, debido a que el marco legal no lo permite y a que existe resistencia no sólo en el Ejecutivo, sino en el Poder Judicial.
Sobre la matanza de campesinos en Aguas Blancas, aseguró que todos sabemos lo que pasó, pero que por la desidia, la burocracia, por las leyes que se hacen para castigar al pobre, al que no tiene, sigan presos algunos campesinos.
Que se garantice el voto en el STUNAM
Ante la próxima elección en el sindicato de trabajadores de la UNAM, el mandatario dijo que se respeta la autonomía pero que hace un llamado a que sean elecciones libres, secretas, que se respete el voto y la democracia de los trabajadores.
Cárceles con hacinamiento
El tabasqueño reconoció que existe hacinamiento en algunas cárceles del país, por lo que buscan trasladar a algunos presos a otras con menos internos, pero que se trabaja para que no sean tan lejanos de su ciudad de origen.
Cooperación para detener a colombiano
Señaló que sí hubo cooperación con Colombia y agencias internacionales para la detención de Eduard Fernando Giraldo Cardoza, “Boliqueso”, en la Ciudad de México por parte de la Marina.
Sin embargo, resaltó que ellos no exageran con la información, porque es su trabajo; asegura que en estos casos se utiliza más inteligencia que fuerza.
En el SIU había infiltración
El presidente López Obrador reconoció que la decisión de eliminar la unidad antinarcóticos que trabajaba de mano con la DEA se tomó desde hace como un año, y fue porque había infiltración del crimen organizado.
Aseguró que sigue existiendo cooperación, pero con el cambio de política se puso orden, porque entraban y salían del país sin respetar la soberanía.
Pide a EU poner orden en sus corporaciones
López Obrador hizo un llamado “respetuoso” a Estados Unidos a que ponga orden en sus corporaciones y evitar el contubernio con el crimen organizado.
Respetar soberanía de México
Aseguró que ya existe un lineamiento, se debe respetar la soberanía de México y corporaciones extranjeros no pueden participar en funciones que corresponden a autoridades mexicanas.
Recordó el caso del general Salvador Cienfuegos, donde acusó hubo fabricación de delitos.
No existe polarización en México
López Obrador aseguró que no se debe tener miedo a “eso que llaman polarización”, que en México no existe, pero como se acabaron los privilegios los opositores están enojados.
Celebró que haya debate y que ahora es posible saber que lo podría suceder en el cargo la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el canciller Marcelo Ebrard o hasta “la esposa de Calderón”, Margarita Zavala.
Respeto a Peña Nieto
El mandatario aseguró que aunque también lo denunció por “traición a la patria” siente respeto y consideración por el expresidente Enrique Peña Nieto, pues a diferencia de Felipe Calderón y Vicente Fox, y de que lo buscaron los “machuchones”, no aceptó intervenir en las elecciones.
Recibirá a artista en Palacio, no en el Tramo 5
Ante la aceptación de los artistas que rechazan la construcción del Tren Maya, López Obrador dijo que los recibirá y dialogará con ellos si acuden a Palacio Nacional; pero de ser en el Tramo 5, como piden los famosos, pedirá a los ejidatarios que sean sus representantes.
Empresa de Litio
Dio a conocer que se creará una empresa del Estado para que se encargue del litio, pero a modo de broma y ante las críticas de la oposición, dijo que aún no sabe si se llamará AMLITIO. Buscará que no sea un aparato burocrático.
Gira por Centroamérica
Anuncia que del 5 al 9 de mayo realizará una gira por Centroamérica y El Caribe, que volará desde Puebla, pues acudirá al desfile conmemorativo del 5 de mayo.
