#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO
Anunció que este fin de semana realizará una gira por Oaxaca, para supervisar las obras en carreteras y en el Puerto de Salina Cruz y el avance en el ferrocarril del Itsmo

Este martes en el Pulso de la Salud, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que no hay saturación en hospitales covid y que hay que seguir enfrentando esta pandemia que va a la baja, “lentamente, pero a la baja”.
Durante la conferencia de prensa, en su escueta presentación, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, informó que en México se registra un crecimiento promedio diario de 1.2 por ciento en nuevos casos de Covid-19.
En tanto, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, destacó que en México van tres semanas con señales de disminución de la pandemia, recordó que cuando inició la epidemia teníamos 26% de un día para otro en promedio, se fue reduciendo, en abril bajó a 12%, en mayo 10 u 8%, en junio 6%, julio 5 a 6% y, finalmente, en este momento a casi terminar julio estamos a 1.2%; llegará el momento en que tengamos cero por ciento”, comentó.
Sobre el tema, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcerlo Ebrard informó que hasta el momento se han repatriado a 16 mil 322 mexicanos varados en el extranjero ante la emergencia sanitaria por la pandemia.
Durante su participación el Canciller también afirmó que México llegará a tiempo a la vacuna contra la Covid-19, pues se ha participado en todos los esfuerzos para su desarrollo.
Sigue en vilo renuncia de Espriú
Al ser cuestionado sobre sobre la renuncia del ingeniero Javier Jimenez Espriú a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), rumor que comenzó a circular con fuerza desde el fin de semana, el Presidente dijo que el jueves se reunirá con él.
El mandatario aseguró que ayer habló con el funcionario y acordaron reunirse este jueves, por lo que pidió a la prensa esperar.
“Ayer hablé con el ingeniero Javier Jiménez Espriú y quedamos en reunirnos el jueves, estamos platicando y en algunos días vamos a decidir. En poco tiempo se sabrá”, dijo el Presidente.
Lozoya: testigo protegido
El Presidente confirmó que Emilio Lozoya es un testigo protegido y que no solo hablará sobre la reforma Energética, sino también sobre el caso Odebrecht.
“Es muy importante que la Fiscalía haya resuelto arreglar jurídicamente la extradición del señor Lozoya como testigo colaborador o protegido, porque esa información que pueda proporcionar va a ayudar mucho en el propósito de limpiar de corrupción a México”, reiteró AMLO.
Además dijo que se prevé recuperar el dinero perdido por la defraudación, “nosotros queremos recuperar dinero, por ejemplo, si hubo sobreprecio en la planta de fertilizante, se calcula que fue de 200 millones de dólares, eso tiene que devolverse al erario”.
Santa Lucía sigue y se terminará en 2022
Luego de que se diera a conocer que un particular acreditó ser propietario de 128 hectáreas donde se construirá la Franja de Seguridad de Amortiguamiento de Ruido del Aeropuerto de Santa Lucía, el Presidente dijo que no hay ningún problema.
Señaló que se tiene bastante superficie disponible en Santa Lucia, y que “por eso es increíble que no se dieran cuenta que se podía hacer ahí el aeropuerto”, pero que en caso de que el particular demuestre ser propietario se le pagará y se avanzará en la construcción porque Santa Lucía se inaugurará el 21 de marzo de 2022.
Tras accidente, Zoé Robledo está bien de salud
López Obrador informó que el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, está bien tras sufrir un accidente el domingo en el Libramiento Sur Federal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
“Está bien, tuvo que salir de Chiapas, ya está en México, pero está bien de salud; ya estuvo incluso hoy en la mañana en la reunión. Fue muy lamentable porque perdió la vida una persona en este accidente, nuestro pésame a la familia, a esta persona que perdió la vida”, indicó.
