Trump ordena despido de Lisa Cook al frente de la Fed; ¿cuál es la razón y cómo reaccionó el dólar?
El presidente Donald Trump dio al orden de separar del cargo como gobernadora de la Reserva Federal a Lisa Cook, quien podría impugnar la decisión

La sede de la Fed acompañada por las imágenes de Lisa Cook y Donald Trump
/La sede de la Fed acompañada por las imágenes de Lisa Cook y Donald Trump
Una nueva turbulencia se ha hecho presente en Estados Unidos. Donald Trump ordenó el despido de Lisa Cook al frente de la Reserva Federal (Fed). Con base en la Ley de la Reserva Federal, el republicano escribió en una carta dirigida a ella: “He determinado que hay suficientes causas para retirarla de su puesto”.
PUEDES LEER: Las amenazas arancelarias de Trump y sus efectos
¿Por qué Trump despidió a Lisa Cool de la Fed?
El presidente acusó a Lisa Cook de fraude hipotecario, lo que aumenta la presión sobre el banco central estadounidense.
El mandatario republicano apuntó a una denuncia penal fechada el 15 de agosto del director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda (FHFA, por sus siglas en inglés), un aliado de Trump, ante el fiscal general de Estados Unidos para anunciar que Cook sería la despedida.
La denuncia, según Trump, arrojó “razón suficiente” para creer que Cook pudo haber hecho “declaraciones falsas” en uno o más créditos hipotecarios.
Un presidente está generalmente limitado en sus capacidades para deponer a funcionarios del banco central de Estados Unidos. Una orden de la Corte Suprema sugirió recientemente que los miembros de la Fed solo pueden ser destituidos por una “causa” justificada, lo que puede interpretarse como haber cometido una infracción.
¿Qué respondió Lisa Cook?
La hasta hoy gobernadora del banco central estadounidense negó a comienzos de mes la acusación y subrayó que el préstamo se otorgó antes de su incorporación a la Fed. “No tengo intención de dejarme intimidar para que renuncie a mi cargo”, declaró a la AFP.
La Fed no respondió de inmediato a las preguntas sobre el anuncio de Donald Trump.
PUEDES LEER: ¿Donald Trump ordenará bombardear México? Esto dijo Terry Cole, director de la DEA
La decisión del mandatario republicano de destituir a Cook, la primera mujer afroestadounidense en formar parte de la junta directiva del banco central, probablemente desencadenará una batalla legal. Es posible que se le permita permanecer en su carga durante este período.
La senadora Elizabeth Warren, máxima representante demócrata en la Comisión Bancaria del Senado, calificó la medida de Trump de “una toma de poder autoritaria que viola flagrantemente la Ley de la Reserva Federal (…) Debe ser revocada en los tribunales”.
Trump ha aumentado la presión sobre la Fed este año, al criticar repetidamente a su presidente, Jerome Powell, por no bajar las tasas de interés antes, pese a los datos benignos sobre la inflación.
¿Cómo reaccionó el dólar al despido de Lisa Cook de la Fed?
Tras el anuncio de Donald Trump, el dólar estadounidense cayó en las bolsas internacionales, esto debido a las dudas que genera el hecho sobre la independencia y autonomía de la Fed.
PUEDES LEER: Donald Trump anuncia aranceles a los muebles importados a Estados Unidos; ¿qué países serán los más afectados?
A la par del efecto en el dólar, el yen chino ganó terreno y el oro también subió en su cotización; mientras que las bolsas financieras en Asia son reportadas a la baja.
Jerome Powell y la tasa de interés de la Fed
Fed Chair Jerome Powell at the Economic Club of Chicago:
— Art Candee 🍿🥤 (@ArtCandee) April 16, 2025
"Without price stability, we cannot achieve the long periods of strong labor markets that benefit all Americans."
Wake up, MAGA!!!
Donald Trump is sinking us. pic.twitter.com/2sbm0R3FDy