#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

6 de Noviembre de 2025

#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

El mandatario presentó un informe sobre el avance del programa de pensión para adultos mayores

d7e966c0-4488-4f9d-8946-96b5f363f285

Este miércoles, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se dio a conocer un informe sobre el avance del programa de Pensión para Adultos Mayores.

9 millones de beneficiarios

Ariadna Montiel, subsecretaria de Bienestar, dio a conocer que ya hay 9 millones 350 mil 15 beneficiarios del programa de Pensión para Adultos Mayores, lo que representa una inversión de 154 mil 660 millones de pesos.

Elecciones democráticas en sindicatos

El presidente López Obrador dio a conocer que se propuso como método para elegir a los dirigentes sindicales que se haga a través del celular, lo que representaría una medida democrática, secreta y libre.

Sin embargo, aunque dijo que ya lo habían aceptado, ahora no sabe qué pasó, si dijeron que mejor no a este método.

Guerra contra universidades

López Obrador dijo que la UNAM debe ser reformada, porque sus académicos se convirtieron en ideológicos del periodo neoliberal, sobre todo durante la administración de Carlos Salinas de Gortari.

Incluso, ahora se lanzó contra la Universidad de Guadalajara quien, dijo, utiliza recursos públicos para la Feria del Libro a donde traen escritores de pensamiento neoliberal, como Mario Vargas Llosa, y le pagan mucho.

Gobierno de Sonora

Asegura que Alfonso Durazo, su exsecretario de Seguridad y ahora gobernador de Sonora, no tiene derecho a fallarle a la gente, por lo que debe corregir los errores de los gobiernos anteriores.

Reforma o problema de costos

El Presidente reiteró lo dicho por Manuel Bartlett, director de CFE, en su comparencia ante diputados, que la reforma eléctrica es para apoyar, ya que de no ser aprobada, se caería en una crisis de costos y apagones, como los que suceden en España.

Revisa contratos en carreteras

López Obrador dio a conocer que se realizaron concesiones por más de 15 mil millones de pesos para el mantenimiento de 15 carreteras, lo que representa un gasto mayor a los 20 mil millones que se destinan para toda la red carretera del país.

Señaló que no quiere cancelarlos, por lo que buscará el diálogo con las empresas para buscar disminución en ese contrato.

Celebra aprobación de Ley de Ingresos

El mandatario celebró que los legisladores hayan aprobado la Ley de Ingresos de la Federación 2022, lo que permitirá que no se aumenten impuestos y se cumpla con todos los compromisos.