#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO
El mandatario estuvo en Mérida, Yucatán, donde realizó la reunión de seguridad
Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó un viaje a Yucatán, donde supervisará el Tren Maya, por lo que su conferencia matutina la realizó desde Mérida.
Yucatán, el estado más seguro
El gobernador Mauricio Vila, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y el presidente López Obrador, resaltaron a Yucatán como la entidad más segura del país, donde todos los delitos presentan incidencia a la baja.
Reforma Eléctrica solo preocupa a grandes empresas
Ante un estudio estadounidense que asegura que la Reforma Eléctrica, propuesta por el mandatario mexicano, aumentaría los costos y emisiones de carbono, López Obrador aseguró que es totalmente falso.
Sin embargo, recalcó que no existe incertidumbre, que los únicos que rechazan la reforma son los grandes empresarios que pagaban cantidades mínimas o nulas por la energía en sus negocios.
Mauricio Vila, no va al gobierno federal
Aunque el Presidente reconoció la gran labor que está haciendo al frente del gobierno de Yucatán, dijo que es falso que Mauricio Vila se vaya a integrar a su Gabinete, puesto que ambos terminan el mismo año, aunque de estar interesado sería bienvenido.
Ofrecen protección a cambio de información a Aburto
Luego de rechazar que Mario Aburto, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio, se encuentre incomunicado, aseguró que hasta hay observadores que certifican se respeten sus derechos humanos y que estudia la carrera de Derecho.
El mandatario hizo un llamado a su familia y al mismo Aburto de que, si tiene información extra o distinta a la ofrecida en su juicio, pruebas de que fue torturado, y quiere hablar, se le garantiza protección del Estado mexicano.
Reforma a la UNAM, desde adentro
López Obrador dijo que él no realizaría la reforma a la UNAM, sino que se debe hacer desde adentro, los estudiantes, maestros, porque todas las instituciones necesitan una reforma.
Además, hizo un llamado a los estudiantes que no quieren volver a las aulas a manifestarse, a “avivarse”, que no importa que sea contra su gobierno, pero que hagan algo.