#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador habló, entre otros temas, del posible caso de Ómicron en el país

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó su conferencia de prensa desde la 2 Zona Militar en Morelia, Michoacán.
“Tenemos la tarea de pacificar Michoacán y estamos evaluando el plan, que ya se echó a andar, para lograr la paz y la tranquilidad, a pesar de la complejidad de la herencia que se recibió de grupos delictivos”, dijo.
Homicidios al alza en Michoacán
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla asegura que se ha recuperado la paz en Aguililla, gracias a la comisión de pacificación.
Sin embargo, Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que el homicidio doloso tiene una tendencia al alza en Michoacán, con mil 832 casos en lo que va del año.
Los delitos como secuestro, robo de vehículos, trata de personas, robo a casa habitación y robo a transeúnte van a la baja.
Ómicron en México
El presidente López Obrador confirmó que existe un posible caso de la variante Ómicron en el país. Detalló que se trata de un mexicano que viajó a Sudáfrica y a su regreso presentó síntomas.
“Al parecer hay un mexicano que estuvo en Sudáfrica y está internado en un hospital particular y le hicieron la prueba y al parecer, sí, ya es la nueva variante. Está por confirmarse”, dijo.
“Una de las cosas que tiene esta variante (Ómicron) hasta ahora es que no es dañina, no tiene más peligrosidad que las otras variantes, hasta ahora. Este paciente está estable”, agregó.
Diálogo con Santiago Creel
El mandatario federal dio a conocer que instruyó al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que se reúna con el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, tras su solicitud de diálogo.
“Que se escuche a todos”, dijo.
AMLO presume aceptación
López Obrador presume que a tres años de su gobierno la aceptación que tiene su gestión es de 69 por ciento. Detalló que su administración es la segunda con mayor aprobación en el mundo, sólo por debajo de India.
Autodefensas son un error
Considera que “fue un error crear las autodefensas”, porque el Estado Mexicano está obligado a garantizar la seguridad, además, dijo que no es cierto que integrantes de las Fuerzas Armadas entregaran drones con explosivos al crimen organizado.
“Las fuerzas armadas están actuando con rectitud”, sentenció.
