#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO
El Presidente presentó el informe mensual de la economía y la seguridad en nuestro país
Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó en su conferencia matutina, como cada mes, el informe sobre la situación económica y de seguridad en México.
Informe de la economía en México
El secretario técnico del gabinete, Carlos Torres Rosas dio a conocer que la generación de empleos registró su máximo histórico durante febrero, al contabilizar casi 21 millones de registros ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
También aseguró que el poder adquisitivo aumentó 71% gracias al aumento del salario mínimo; una disminución en términos reales de los costos de los combustibles, y una disminución en la deuda neta, que se encuentra en 50% del Producto Interno Bruto (PIB).
Delitos a la baja
Torres Rosas aseguró que la incidencia delictiva presenta una disminución en los tres años de gobierno de la Cuarta Transformación, con una caída de 13.6% en los homicidios dolosos en el último año.
Se levanta la refinación
El presidente López Obrador dijo que antes tenían la idea de que era mejor vender petróleo y comprar gasolinas, por eso ahora es un proceso de reconversión, por eso se están actualizando las refinerías.
Reconoce falta de fertilizantes
El mandatario dijo que hace falta más fertilizantes, pese a que ya se ha extendido a Chiapas, a Oaxaca, a Tlaxcala, y en el norte a Nayarit, Durango y Zacatecas.
Con el abono de 50 millones de dólares, de los 200 millones que debe pagar Alonso Ancira, exdueño de Altos Hornos de México, se ha podido expandir el programa, pero que no es suficiente.
América, con lo necesario para ser autosuficiente
López Obrador señaló que América tiene mucho potencial para ser autosuficientes, fabricar lo que se consume y no depender de otras regiones del mundo.
Pero para esto, indicó, es necesaria una integración de los países de América, porque va a seguir aumentando el rezago con relación a Asia y en especial a China, que es algo que no conviene.
Sismo no causó daños
A media conferencia matutina, la alerta sísmica sonó en la Ciudad de México, debido a un movimiento de magnitud 5.7 registrado en Veracruz, y aunque al principio se evacuo el recinto, el mandatario regresó a dar el parte.
López Obrador señaló que habló con los gobernadores de Veracruz, Cuitláhuac García y de Oaxaca, Alejandro Murat, donde le reportaron que no había daños mayores. Sin embargo, dio por concluido el diálogo para atender la situación.
