#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO
El Presidente presentó el quién es quién en las mentiras de los medios, como cada miércoles
Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo acompañado, en su conferencia matutina, de Ana Elizabeth García quien presenta el Quién es Quién en las mentiras de los medios.
Anuncia seguridad social para periodistas
El presidente López Obrador anunció que destinará el 25% de el presupuesto para publicidad del Gobierno federal, para un programa de pensión y servicio de salud a periodistas que no cuentan con estas prestaciones.
Limpian corrupción en ESSA
Ante la manifestación por parte de ejidatarios que rentan sus terrenos a Exportadora de Sal, el mandatario señaló que la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier acudirá hoy a Guerrero Negro donde se atenderá a los quejosos, así como a empleados de la paraestatal.
Asimismo, dijo que se continúa la limpieza de la empresa porque actuaba como caja chica de corrupción para muchos exfuncionarios.
Hace falta industrializar
El Presidente dijo que hace falta industrializar y evitar la monopolización, pero señala que no hay empresas suficientes que ofrezcan servicios de trenes, por eso se ha tenido que contratar algunas que han tenido señalamientos sus directivos.
Busca cómo revertir decisión de la SCJN
López Obrador dijo que analizará cómo hacer para insistir en que no puede permitirse el contubernio entre empresas públicas y privadas, con el brinco de funcionarios, tras la resolución de la Corte que invalida la norma que ya se había establecido.
Gobiernos y empresas, metidas en discusión de Reforma Eléctrica
El mandatario aseguró que, en el caso de la reforma eléctrica, es muy claro que hay intereses y que las empresas y gobiernos extranjeros están metidos en la discusión en el Congreso y en el Poder Judicial.
Señaló directamente al gobierno de Estados Unidos, quien ha venido a decir que puede incumplir con el T-MEC, lo que no sucederá, señaló.
Hay más elementos en caso Aytozinapa
López Obrador señaló que la investigación sobre el caso Ayotzinapa va a tener resultados, porque ahora hay más elementos y pronto se dará a conocer lo que se considera que realmente sucedió y quiénes son los responsables.
Indicó que ha habido obstáculos, pero hay voluntad para llegar al fondo del caso, lo que no se habrá logrado si no hubieran los mexicanos votado por la transformación, se hubiera cerrado el caso.
Educación y salud, sistemas consolidados
La educación y la salud son dos compromisos que deben estar consolidados antes de que termine su gobierno, indicó el mandatario, es por eso que no se compromete en acciones que no puede cumplir.
Aseguró que para el próximo año, el sistema de salud debe estar completo con hospitales, equipos, personal médico, especialistas y recursos para que se trabaje en fines de semana y horarios nocturnos, porque el fin de semana también se enferman las personas.
Molesto con solicitud de eliminar visas a legisladores
López Obrador dijo que no ve bien que quieran retirarle la visa a legisladores por mostrar su postura en la invasión de Rusia a Ucrania, que es como regresar a la Guerra Fría, a la época de persecución, exclusión y autoritarismo.
Dijo que, de suceder, enviará una nota diplomática a Estados Unidos para rechazarlo, porque existe la libertad.
Rechaza invitación de Trudeau
El mandatario dijo que le avisó al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau que no podría asistir al evento que lo invitó, pero estará el canciller Marcelo Ebrard. Enviará un video en el que condene la invasión rusa a Ucrania.
