#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO
López Obrador dijo que la Marina y Protección Civil dan seguimiento al avance de huracán Delta, que ya es categoría 2
Este martes en presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de salud Hugo López-Gatell presentó el informe de El Pulso de la Salud en el que hizo hincapié de que México acumula nueve semanas consecutivas de disminución epidémica de Covid-19.
Sobre las cifras presentadas ayer y que hoy encabezaron las primeras planas de algunos de los medios de circulación nacional, el funcionario explicó que entre el 4 y 5 de octubre no ocurrieron 2 mil 700 muertes por Covid-19, sino que se mantienen 310 decesos por día.
“No es así, afortunadamente no tuvimos esa cifra récord de muertes, tuvimos lo que generalmente tenemos que está en promedio en 310 defunciones por día; afortunadamente en la interpretación técnica son cada vez menos por día”.
Extinción de fideicomisos para poner orden
Sobre la extinción de los fideicomisos, el Presidente precisó que se trata de uno de los 100 compromisos que realizó al iniciar su gobierno y que es una forma de ordenar y entregar los recursos para que exista trasparencia en todo lo que tenga que ver con el presupuesto.
Le pide paciencia a los beneficiarios, aseguró que “ni siquiera van a esperar un mes los que están recibiendo los apoyos y les pedimos que tengan comprensión porque esto se tiene que hacer para evitar que haya personas que no lo necesiten o no justifiquen el apoyo, que solo es por influyentismo, que no haya aviadores”.
Desarrollo en el sureste
Destacó que se combinará el Tren Maya con la red de aeropuertos de la zona, incluyendo uno nuevo para Tulum, Quintana Roo, que estará a cargo del Ejército y comenzará a principios de 2021 para concluir en 2023.
Adelantó que este fin de semana visitará el sur del país para atender la emergencia por el huracán ‘Delta’ y supervisar las obras del Tren Maya.
Conflicto del agua
Reiteró que no se ha entregado toda el agua del convenio con Estados Unidos por la negativa del gobierno de Chihuahua, por lo que se buscan alternativas para cumplir.
Al respecto dijo que no se deben anteponer intereses políticos al interés del país. “No es la gente, es la cúpula”, sentenció.
Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard informó que se han realizado 19 reuniones binacionales con Estados Unidos para abordar el convenio del agua. Además, dijo que la prioridad de México es dar cumplimiento al tratado y evitar que se convierta en un tema electoral.
