IMJUVE y Movistar lanzan “Por un juego seguro”, campaña para proteger a niñas, niños y jóvenes en los videojuegos
La campaña “Por un juego seguro” presentada por IMJUVE y Movistar busca proteger a niñas, niños y jóvenes ante los riesgos que enfrentan al jugar e interactuar con desconocidos en plataformas de videojuegos
IMJUVE y Movistar impulsan una estrategia de seguridad digital que usa lenguaje gamer y contenido audiovisual para enseñar a las juventudes cómo identificar riesgos y mantenerse seguras al jugar en línea
/Foto: IMJUVE
El Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y Movistar presentaron la campaña “Por un juego seguro. Hackea tu forma de jugar, no tu seguridad”, una iniciativa conjunta que busca fortalecer la seguridad digital de niñas, niños y adolescentes que interactúan en entornos de videojuegos y plataformas en línea.
Este esfuerzo surge ante la necesidad de visibilizar los riesgos presentes en las partidas online, donde muchos jugadores conviven con perfiles desconocidos.
Sigue leyendo: Plan Michoacán por la Paz: IMJUVE asume la coordinación del Eje de Jóvenes
¿De qué trata la campaña “Por un juego seguro” de IMJUVE y Movistar?
La alianza entre IMJUVE y Movistar tiene como objetivo generar conciencia sobre prácticas de autocuidado y fomentar una convivencia digital sana en uno de los espacios donde más se desarrollan las juventudes: los videojuegos.
Con una pieza audiovisual dirigida especialmente al lenguaje gamer, ambas instituciones buscan conectar de forma auténtica con la audiencia y mostrar los riesgos más comunes de las interacciones en línea.
“El objetivo de ‘Por un juego seguro’ es conectar de forma auténtica con la audiencia, visibilizar las situaciones de riesgo a las que pueden enfrentarse y ofrecer herramientas claras sobre cómo abordarlas y actuar ante ellas”, señala la campaña.
Fernanda Pérez, Head of Integrated Marketing Communications de Telefónica Movistar México, destacó que la tecnología debe ser utilizada de forma responsable y segura:
“Con esta alianza reafirmamos nuestro compromiso con la creación de espacios digitales más seguros y con el acompañamiento a las juventudes en el uso responsable de la tecnología y el gaming como motores de aprendizaje, desarrollo y convivencia”, subrayó.
Por su parte, el director del IMJUVE, Abraham Carro Toledo, celebró la alianza con Movistar como un paso decisivo para proteger a las juventudes:
“Reafirmamos nuestro compromiso con una inclusión digital responsable, que garantice que niñas, niños, adolescentes y jóvenes accedan a los beneficios de la tecnología en entornos que cuiden su bienestar y potencien su talento.”
También te podría interesar: IMJUVE alista la segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales
¿Cuántos gamers hay en México?
Uno de los pilares de la nueva campaña es el short film “No es un juego”, presentado por Movistar en 2024 y ganador de más de 60 premios nacionales e internacionales. Entre ellos destacan los Effie LATAM 2025, los Effie México 2025 y Leones en Cannes Lions 2024 y 2025, posicionándolo como una referencia global en iniciativas de seguridad digital.
La pieza utiliza la estética y dinámica de los videojuegos para mostrar cómo los jugadores pueden estar expuestos a perfiles desconocidos y situaciones de riesgo mientras interactúan en línea.
Las cifras refuerzan la urgencia de esta campaña:
- En México hay más de 72 millones de gamers (The CIU, 2025).
- 82% juega desde smartphones o dispositivos móviles.
- Solo 33% de niñas, niños y adolescentes conoce a todas las personas con las que interactúa en línea (SIPINNA-SE 2023).
No te lo pierdas: Acusan a Noroña de misógino; alumna de UAEM lo enfrenta y se viraliza como “Lady Mentirosa” ¿qué pasó? | VIDEO
¿Qué otras acciones realizará el IMJUVE para fortalecer la seguridad digital en México?
Como parte del proyecto, IMJUVE y Movistar también impulsarán la creación de murales en distintas localidades del país, elaborados por habitantes de cada zona.
Estos trabajos reflejarán mensajes sobre juego responsable, seguridad digital, empatía y comunidad dentro del mundo gamer.
Ambas instituciones reafirmaron que su compromiso es seguir promoviendo el desarrollo integral, la inclusión digital y el acceso seguro a las oportunidades que brinda la tecnología.
QT