#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO
Se tocaron temas que van desde la consulta para reformar al Poder Judicial, el libro que prepara el mandatario, hasta los migrantes secuestrados en San Luis Potosí
CIUDAD DE MÉXICO, 17MAYO2023.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabezó conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. El presidente estuvo acompañado de: Elizabeth García Vilchis, directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
/Mario Jasso
Este Miércoles, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador se habló de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”. Se tocaron temas que van desde la consulta para reformar al Poder Judicial, el libro que prepara el mandatario, hasta los migrantes secuestrados en San Luis Potosí.
Consulta popular para el poder judicial
Sobre la propuesta del diputado morenista Ignacio Mier para organizar una consulta popular para reformar al Poder Judicial, el presidente López Obrador lo respaldó, pero advirtió tres obstáculos: los tiempos electorales, que la SCJN tendrían que revisar la pregunta y la oposición haría campaña en contra.
Sin embargo, propuso una pregunta para el pueblo: ¿Quieres que se elija a los jueces, a los magistrado y ministros de la corte que forman parte del poder judicial?, si o no.
Perú y Pedro Castillo
El mandatario insistió en que el presidente Pedro Castillo fue detenido de manera ilegal. Recordó que cuando lo destituyen, la primera que se manifiesta es la embajadora de Estados Unidos en Perú, “avalando la destitución ilegal y arbitraria del Congreso”.
Servicio Exterior Mexicano
El mandatario reconoció que hay embajadores y cónsules que no apoyan su proyecto de transformación. Dijo que no todos en el Servicio Exterior Mexicano coinciden con sus cambios, pero aceptó que han sido muy respetuosos y se ha respetado el servicio civil de carrera en la SER.
“Entonces hay diplomáticos que tienen otra formación porque el modelo neoliberal o neoporfirista duró mucho en México, 36 años, y caló, bastante”, dijo.
Empero, precisó que, en general, todos los que trabajan en el Servicio Exterior, aun no simpatizando con su proyecto, han actuado de manera responsable; “no ha habido actos de traición, no al gobierno, a México”.
AMLO, el escritor
El titular del Ejecutivo federal adelantó que está escribiendo un nuevo libro que hablará de los procesos políticos que conoce y ha experimentado para que los jóvenes, a quienes va dirigido el mismo, conozcan las formas de organización que sirven para transformar la vida política de México.
Adelantó que hay un capítulo sobre el Humanismo Mexicano es el concepto que vendrá en el libre y que es el más adecuado para hablar de la transformación que encabeza, más allá de la llamada Cuarta Transformación.
Indicó que es su último libro como presidente activo, pero dijo que seguirá escribiendo pero se asegurará de no publicar en al menos 3 años para no incidir en la política nacional: “pero no para publicar pronto, quiero hacer un libro que me va a llevar como 3 a 5 años”.
Escribirá sobre el pensamiento conservador, “lo voy a hacer pero ya retirado, me va a llevar mucho tiempo y no quiero aparecer una vez que yo me retire”.
Migrantes secuestrados en SLP
Sobre el secuestro de 50 migrantes en San Luis Potosí, el mandatario confirmó que fue en Matehuala y que fueron encontrados algunos de ellos. Agregó que se está trabajando en eso y hay un despliegue de la Guardia Nacional para encontrarlos; “no podemos decir más por razones obvias”.
Tensión política en Ecuador
El mandatario se enteró en vivo que el presidente de que el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, disolvió el Congreso ante la amenaza de ser destituido. Al respecto, dijo que no cree que haya inestabilidad política.
“Ojala que los hermanos ecuatorianos puedan resolver esto así (con las elecciones en 6 meses), con este procedimiento; si se va a convocar a nueva elecciones pues que participen todas las fuerzas políticas y no creo que haya violencia política, señaló.
Aseguró que la embajadora de México en Ecuador, Raqule Serur, está al pendiente de los connacionales en ese país y dijo que seguirán los eventos políticos.
ES DE INTERÉS 👇