#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO
Este martes se conmemoró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, con invitados de honor de comunidades mexicanas
En la conferencia matutina de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo como invitados a integrantes de algunas comunidades indígenas, como parte del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Sin condiciones para rescate
Laura Velázquez, Coordinadora Nacional de Protección Civil, dio a conocer que luego de introducir el dron marino se encontraron con obstáculos por lo que no existen las condiciones para iniciar el rescate de los 10 mineros atrapados en los pozos carboníferos de Sabinas, Coahuila.
Reveló que hoy se enfocarán en la extracción de agua para avanzar y lograr el nivel que es necesario para que ingresen los cuerpos de rescate.
Covid, a la baja
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, reiteró que la quinta ola de Covid-19 se encuentra con una tendencia a la baja en las últimas semanas, lo mismo que las hospitalizaciones y las muertes causadas por esta enfermedad.
Conacyt, un informe de buenos resultados
Pese a todos los conflictos y caos que se ha documentado alrededor de la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla presentó un balance de puros signos positivos, como la limpieza de la corrupción en el organismo, la eliminación de fideicomisos que eran utilizados para el desvío de recursos y la privatización de las oportunidades de posgrados.
Patria, solo como refuerzo
En la vacuna Patria, señaló Álvarez-Buylla, terminó la fase 2 y se continuará con la tres, pero ya se confirma que tiene buenos resultados, que puede ser utilizada como refuerzo de cualquier otro biológico y anunció la convocatoria para participar en la tercera fase.
Le enoja cuestionamientos sobre médicos cubanos
Molesto y alzando la voz, el presidente López Obrador dijo que le parecía infame que se cuestionara que vinieran médicos cubanos a México para apoyar, cuando gobiernos anteriores sólo privatizaron la educación y abandonaron a las comunidades apartadas, que no cuentan con este servicio.
Aseguró que es una actitud hipócrita, inhumana, conservadora de concebir la salud como un privilegio y no como un derecho.
Traspaso de la GN lo decidirá la SCJN
Confiado, el mandatario dijo que enviará su iniciativa de reforma al Congreso para traspasar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, y obtendrán mayoría simple con lo que pueden modificar las leyes, pero luego la oposición denunciará inconstitucionalidad y será la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quien defina, lo mismo que sucedió con la reforma energética, donde salió victorioso.
