#EjeMatutino | Mexicanos en Bolivia, ‘culiacanazo’ y desfile, los temas de AMLO
Además, presentó los avances de las obras del aeropuerto en Santa Lucía y la refinería en Dos Bocas
Durante su conferencia matutina de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario tocó el tema de los mexicanos que se encuentran en Bolivia que quieren regresar al país, el operativo fallido en Culiacán y el desfile por el Aniversario de la Revolución.
Mexicanos en Bolivia
Asegura que existen connacionales que quieren regresar al país, debido al estallido social que vive el país sudamericano tras la salida de Evo Morales de la Presidencia, y por ello, “ya se están realizando las gestiones”. Sostiene que el canciller Marcelo Ebrard será quien informe a fondo sobre el tema.
A un mes del ‘culiacanazo’
López Obrador reconoció que a un mes del operativo fallido en Culiacán, la Fiscalía militar todavía no le entrega un informe sobre los acontecimientos que llevaron a las fallas en la detención de Ovidio Guzmán. Además, señaló que los medios de comunicación debería hacer una reflexión sobre su cuestionamiento a su gobierno y al gabinete de seguridad porque “se pasaron”.
Desfile del Aniversario de la Revolución
El mandatario invitó a la ciudadanía al desfile en conmemoración de la Revolución mexicana, el próximo 20 de noviembre donde destacarán caballos y ferrocarriles “como se hizo la revolución, a caballo y ferrocarril. Ya lo hemos dicho son varios agrupamientos, en los ferrocarriles van los precursores de la Revolución…”.
Avances en Santa Lucía y Dos Bocas
Presentó los avances de las obras del aeropuerto en Santa Lucía y la refinería en Dos Bocas, Tabascol señaló que en la primera construcción ha generado a la fecha ha generado 2 mil 29 empleos directos para personal civil, además que laboran 483 militares. Mostró un video en donde sale la secretaria de Energía, Rocío Nahle. Se mostró el avance en el predio 2.2 la limpieza y despalme de terreno para plantas de proceso está al 100%.
Revocación de mandato
El Ejecutivo federal pidió a sus adversarios serenarse, pues dijo, los ciudadanos decidirán si quieren que continúe en la Presidencia o que renuncie, cuando se realice la consulta sobre la revocación de mandato.
Recordó que “es natural que no estén conformes, nos atacan un día sí y al otro. Pero asegurar que es racismo darle preferencia a los indígenas, es increíble. Pero además, supuestos expertos opinando que es racismo el que se le dé atención especial a la población indígena. Entonces todo esto está saliendo. ¿Cómo enfrentamos esto a pesar de esta oposición de estas resistencias? pues con el apoyo de los ciudadanos”.
Indígenas
Recordó que se le da preferencia a las comunidades indígenas en los programas sociales por la situación de vulnerabilidad que se encuentran: “si darle preferencia a los indígenas es ser racista, que me apunten en la lista”.
Se acabaron “los moches”
Aseguró que quienes en su Gobierno pidan “moches” para la entrega de recursos del Presupuesto o para adjudicar contratos irán a la cárcel, pues ya acabaron la corrupción y el bandidaje oficial. “Hay una situacion distinta, ya no hay infliyentismo, antes habían proveedores que tenían influencia que por eso ganaban las licitaciones, los contratos, incluso hasta se apadrinaban con medios de comunicacion que los impulsaban para que se les entregaran contratos, ahora ya no existe eso, no hay influyentismo, no se permite ninguna trampa (...) ya se acabó lo del moche”.
Apoyo a estudiantes
Recordó que habrá una reforma constitucional para que haya apoyos a estudiantes de escasos recursos en todos los niveles de escolaridad y se buscará que “el presupuesto destinado a las pensiones de adultos y a niños con discapacidad y para becas sea menor a los anteriores en términos reales”.