#EjeMatutino | Resumen de la mañanera de AMLO
La próxima semana el Presidente emprenderá una gira por Veracruz, Tlaxcala, Puebla, Pachuca y Morelos

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador arrancó la mañanera con la ronda de preguntas y respuestas, no sin antes anunciar los estados que visitará la próxima semana donde realizará las reuniones de seguridad y tendrá eventos, pero no concentraciones, pues ya son cosa del pasado, aseguró.
“La semana próxima las reuniones de seguridad las vamos a llevar a cabo en los estados de Veracruz, vamos a estar el lunes en Xalapa; el martes en Tlaxcala; el miércoles en Puebla; el jueves en Pachuca, y viernes en Cuernavaca, Morelos. Ese es el programa para la semana próxima. Vamos a tener un acto más en cada estado, desde luego con la sana distancia porque no son mítines, eso ya quedó atrás; por lo pronto no puede haber congregaciones”.
Pese a semáforo de riesgo, reitera llamado a salir
El Presidente reiteró el llamado salir y retomar actividades, pero siempre tomando las precauciones necesarias; aseguró que la gente ya tiene los conocimientos necesarios para asumir su propia seguridad si decide salir.
“Ayer corrió la noticia de los rebrotes, nuestro peso se depreció, nada más por un informe, a veces con fundamento, a veces no, pero así se manejan los mercados. Nosotros ya vamos para abajo, en el descenso, nos ha llevado tiempo pero ahí vamos; el doctor Hugo López-Gatell lo explica, la gráfica de ayer muestra que hay disminución de casos nuevos de infectados; por eso ayer nos reunimos y apoyamos la propuesta de la jefa de Gobierno para, que con cuidado, se empiece a abrir, regresar, poco a poco a la normalidad; que nos empecemos a preparar.”, dijo.
“Nos falta todavía un tiempo, pero el comportamiento es favorable, no pensamos que haya rebrote; abrir poco a poco con protocolos de salud; si vemos que hay rebrote en algún sitio volver al confinamiento todo de manera voluntaria. Esto es importante por eso no debemos de excedernos, cuidarnos, pero al mismo tiempo no limitar la libertad y confiar más en la gente que ya con todo este tiempo de aprendizaje y sufrimiento pues ya tenemos elementos para cuidarnos nosotros, que no tengamos que depender, que recobremos a plenitud nuestra libertad, aunque se haya hecho voluntario, nos limitamos”, señaló.
Además, reveló que está escribiendo una serie de recomendaciones “respetuosas” sobre lo que sí se puede hacer, respecto a la actitud que debemos tener ante la nueva normalidad.
Resalta importancia de resolver problema de Afores
El mandatario dijo que es urgente atender el problema relacionado con las afores ya que los trabajadores comenzarán a jubilarse y no recibirán ni un salario mínimo.
“No podemos dar la espalda este asunto aun cuando a nosotros no nos va a afectar tanto porque esto va a empezar a ocurrir a partir del 2024 y en menor proporción, pero en el sexenio próximo y el siguiente van a tener un problema gravísimo; problema que se soslaya estalla. No lo entendieron así y manejaron que íbamos a cambiar las reglas, que va a afectar a las administradoras de estos fondos, no es así, no era para meter miedo o crear incertidumbre, de una pregunta que me hicieron la contesté así, al día siguiente vi la nota, cambian las reglas y empiezan a preguntar y todos en contra”, dijo durante su comparecencia con los medios.
Revelará fraude de factureras
AMLo informó que al regreso de su gira revelará en Palacio Nacional cómo se realizó el fraude de miles de millones de pesos de factureras.
“Había una ingeniería de extender facturas falsas; estos factureros que tenían despachos, se hicieron muy ricos y ahora dejan a miles de contribuyentes con este problema.”
“Vamos a actuar legalmente contra los factureros y vamos a pedirle a la gente que fue sorprendida, que pensó que era legal, o que podía serlo; les van a mandar sus avisos para que se regularicen porque si no tendríamos interponer 20, 30, 40 mil querellas; vamos a buscar la forma de que se repare el daño y hay muchos que lo están haciendo. Gente muy famosa, no vamos a reconocer nombres, pero si hay gente que va y dice me quiero poner al día; ‘está mal lo que hizo mi contador, que yo permití y corrijo’. Eso tuvo su apogeo en los últimos 10 años. Se volvió modus operandi porque este mecanismo era parte del mecanismo gubernamental, no solo se beneficiaban empresas sino también funcionarios”, declaró.
Litigarán contratos de energía renovable
Reitero su postura de privilegiar a CFE y que empresas particulares deberán ajustarse a las nuevas reglas del juego; asegura que no se busca afectarlas sino que no haya privilegios como antes en otros gobiernos; no se pretende nacionalizar industria energética pero sí revisar contratos.
“Se les pasó la mano, abusaron las empresas; me da pena decirlo, pero sacaron mucha ventaja de los pasados gobierno, con decirles que recibían la concesión, se les deba trato especial, les compraban cara la energía hasta con subsidio, les daban preferencia en el sistema de distribución, los particulares, podían subir su energía antes que la energía que las plantas de la CFE porque la querían arruinar.”
Balance de desempleo
El titular del Ejecutivo precisó que hoy el IMS dará a conocer el balance de empleo en el país y reconoció que durante abril y mayo se han perdido miles de empleos (casi 900 mil); destaca que para junio se tiene una mejor perspectiva, debido a que se reiniciaron actividades en las industrias de la construcción, autopartes y minería como parte del inicio de la nueva normalidad.
