El cañón más largo del Sistema Solar
La fractura en una de las lunas de Plutón es cuatro veces mayor que el Gran Cañón de Colorado

La NASA publicó una imagen de una de las lunas de Plutón, donde se aprecia la fractura de la superficie que alcanza cuatro veces la longitud del Gran Cañón del Colorado.
En el extremo más lejano del Sistema Solar, la sonda New Horizon descubrió un accidente geográfico sin registro en el resto de los planetas y satélites conocidos. La compleja historia de la luna Charon, en la órbita de Plutón, derivó en la formación de un cañón de mil 600 kilómetros.
Esta región tiene una serie de fracturas que se prolonga por un trecho que quedó expuesto gracias a las imágenes de alta resolución en color, que New Horizon tomó durante su paso por la zona en julio de 2015.
Charon tiene un tamaño equivalente a más de la mitad de Plutón, una proporción que no se repite en ningún otro caso del Sistema Solar. El enorme cañón sorprendió a los investigadores de la NASA. que esperaban encontrarse con imágenes de cráteres, pero no con una línea tan extensa en esta luna.
“Pensamos que la probabilidad de encontrar imágenes interesantes en este satèlite tan lejano de nuestro Sistema Solar eran escasas”, dijo Ross Beyer, del equipo de imágenes y geofìsica de New Horizons. “Pero la verdad es que no puedo estar más que deleitado con lo que estamos viendo”, concluyó.