Elecciones impulsan a Twitter en México
La red social ve al país como uno de sus más importantes mercados en AL
EJECENTRAL
Este año se proyecta para ser el mejor momento de Twitter en México, segundo lugar con mayor número de usuarios de esta red social en Latinoamérica, por lo que la empresa tecnológica busca incentivar el uso de sus productos de interacción en tiempo real para empoderar a los ciudadanos y a las audiencias.
Para Katie Jacobs Stanton, vicepresidente de Media Global de la compañía, la expansión de sus alianzas estratégicas en México es una prioridad al ser “uno de los mercados más importantes y estratégicos. Vamos a crear asociaciones con medios de comunicación, telecomunicaciones, generar ventas y hacer el desarrollo de negocios”, a través de “un equipo multifuncional que nos ayude a crecer el negocio”, dijo en reciente visita a nuestro país.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Internet (Amipci), el 85% de los 53.9 millones de internautas del país utiliza redes sociales, de acuerdo con la edición 2015 del Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet; el 92% de ellos está inscrito en Twitter y el 26.3% en Vine, detalla su Estudio de Marketing Digital y Social Media 2014 de la misma Asociación, reportó hoy el diario El Economista.
El interés de Twitter en México, un mercado dentro del “top 10” para la compañía, es integral con productos como Vine -red social para compartir videos de seis segundos- hasta Periscope. Los directivos incluso celebran que México tendrá sus primeras “elecciones Periscope” el próximo mes.
Santiago Kuribreña, Director de Media para México y quien liderará la estrategia de expansión de Twitter en el país, especifió que durante las próximas elecciones, los candidatos tienen a Periscope -que ya está disponible para Android- para emitir su opinión. Se espera que las elecciones y la Copa América 2015 servirán para que Twitter crezca. “Estamos trabajando con la Federación (Mexicana de Futbol), con las televisoras, con los portales para crear una experiencia muy enriquecedora que va a ser desde Periscope que vas a poder ver en los casilleros las entrevistas, cuando están en el camión, y toda una serie de experiencias que van a enriquecer mucho”, dijo.
El objetivo es generar una mayor conexión con la audiencia que tuitea mientras está viendo televisión, en un concierto, en una justa deportiva o mientras va camino al trabajo o la escuela ya sea desde opinar, expresar algún sentimiento o comunicarse con sus representantes, autoridades y funcionarios públicos.
“Twitter es tiempo real y público. Las consecuencias es que todo lo que hacemos en la plataforma está empoderando a los usuarios”, aseguró Carlos Moreira Jr, Director de Media de Twitter para América Latina. “El principal desafío en México en este momento con el futbol y las elecciones es pasar este mensaje: la gente está en este espacio, están hablando en él por lo que tienes que tomar este espacio y asumir el liderazgo”, agregó.