Musk se “adueña” de Twitter
La transacción por dos mil 890 millones de dólares fue de manera oficial ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos
El multimillonario Elon Musk se convirtió oficialmente en accionista mayoritario de Twitter luego de adquirir 73 millones de participaciones de esta empresa, con lo que supera a otros socios como grupo Vanguard o a los inversionistas de Morgan Stanley, que mantienen 8% de esta compañía, respectivamente.
La transacción por dos mil 890 millones de dólares, que equivale a 9.2% de las participaciones de Twitter, se registró de manera oficial la mañana de hoy ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, lo que provocó un aumento de hasta 27 puntos en las acciones de esta plataforma digital, algo que ha jugado un papel determinante durante los procesos democráticos de los últimos años en diversos países.
Musk, quien es un usuario muy activo en esta red social, lanzó una encuesta hace dos semanas para conocer el nivel de satisfacción de sus seguidores respecto a la libertad de expresión que se ofrece en esta plataforma, e incluso advirtió que podría lanzar su propia red social ante la supuesta censura y “graves limitaciones” que operan actualmente en este sitio.
En un mensaje posterior a la encuesta, el empresario afirmó que “dado que Twitter sirve como la plaza pública de facto, no adherirse a los principios de la libertad de expresión socava fundamentalmente la democracia” y agregó una pregunta retórica sobre lo que debía hacerse para plantear un terreno más justo.
Medios especializados ya han advertido que esta es una compra pasiva, y que Musk no puede intervenir directamente en los procesos creativos o tecnológicos de la famosa red social, pero no descartan que pueda existir presión económica para que ciertas cosas de esta plataforma se modifiquen o cambien radicalmente a partir de las visiones del multimillonario sudafricano.
Esta compra se produce sólo meses después de la renuncia de Jack Dorsey, quien dejó su puesto como director ejecutivo de la Twitter debido a la presión de los inversionistas por lograr un cambio en el algoritmo de esta plataforma, así como mejorar la toma de decisiones y los alcances de un sitio que se ha polarizado cada día más.