En 100 años así evolucionaron los parámetros de belleza en Irán

2 de Septiembre de 2025

En 100 años así evolucionaron los parámetros de belleza en Irán

Curiosamente el aspecto de las iraníes parece más conservador ahora que en el pasado

Belleza-irani-movimiento-verde-980x548

Sabrina Sarajy muestra en videos la evolución de la belleza femenina en diferentes lugares del mundo. En esta ocasión, Irán fue el escogido para mostrar cómo fueron cambiando los estándares de belleza. Curiosamente, la apariencia de la mujer parece menos conservadora antes que ahora, o al menos eso es lo que se intuye por el uso de maquillaje y del hiyab; un código de vestimenta femenina islámica que establece que la mujer debe cubrirse la mayor parte del cuerpo con un velo.

La importancia y el significado del hiyab es diferente según el medio sociocultural del que se trate y según la época histórica. Para muchos, su uso es símbolo de la exclusión de la mujer en el espacio público y privado; pero para otros, es signo de dignidad recobrada.

El uso de este velo islámica no implica, necesariamente, carencia de libertad. Además, el video hace referencia al “Movimiento Verde” del año 2009, que tomó su nombre de un pañuelo verde que Mir Hossein Mousavi recibió del antiguo Presidente Mohammad Khatami.

Este movimiento se convirtió en una fuerza aplastante a lo largo y ancho de todo el país, y exigía el reconocimiento de los derechos democráticos de sus habitantes: es decir, celebración de elecciones transparentes, libres y justas.