En aumento de gasolina toca a SHCP dar la cara
Jose Antonio Meade señaló que en todo el mundo se realizaron ajustes a precios de las gasolinas
Redacción ejecentral
Para José Antonio Meade, secretario de Hacienda no se prevé un aumento de precios tras el incremento al costo de las gasolinas.
Dijo que el hecho de que el precio de las gasolinas ya dejó de ser una decisión del gobierno es es resultado de un proceso natural, donde el costo del insumo más relevante de la gasolina se va incrementando en el tiempo”.
En entrevista con Radio Fórmula, aclaró que este esquema de precios no tiene relación alguna con la reforma energética, reiteró que en el resto del mundo las gasolinas suben y se ajustan con base en los costos. “No es decisión de un gobierno, sino resultado de una circunstancia”, recalcó.
Destacó que entre enero y diciembre de este año, en todos los mercados energéticos del mundo, se ajustará el precio de la gasolina un 24.5 por ciento, en México el 3 por ciento “y esto no tuvo un proceso en la formación de precios desordenados en el mundo, en México no tendría por qué tenerlo”.
Al preguntarle sobre el incremento en el costo del transporte público, el funcionario señaló que el IVA, no lo pagan los transportistas, sino que lo cobran a quien recibe el servicio.
Explicó que “permitir que se acredite el IEPS por arriba del Impuesto Sobre la Renta (ISR) querría decir que no solamente no tendrían carga tributaria, sino que la carga tributaria que le trasladan a los pasajeros se estaría traduciendo en un ingreso adicional al transporte”.
Meade enfatizó que con el tiempo se verán más y mejores servicios, habrá más inversión en transporte almacenaje y gasolineras; lo que redundará “en un mejor mercado que le dé mejor atención a los consumidores”.
El secretario sostuvo que el explicar la nueva política de precios es labor de la SHCP dar la cara, explicarlo y “asumir el costo de la decisión”, así como “combatir y escuchar las preocupaciones que hay”.