En CDMX se disputan ganancias por narcomenudeo no territorio: Amieva
"Como podrán ver en las detenciones las personas traen una ropa y unos vehículos que hablan de un nivel de vida cómodo", sostiene
El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, aseguró que en la capital del país los grupos de narcomenudeo se disputan las ganancias de esta actividad, no el control de los territorios, luego que ayer el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, señaló que las ejecuciones en la ciudad se han incrementado a consecuencia de la disputa del territorio.
“Lo que está en disputa es la actividad lucrativa, la ganancia que significa el ejercer el narcomenudeo.
“Como podrán ver en las detenciones las personas traen una ropa y unos vehículos que hablan de un nivel de vida cómodo, de un nivel de vida que se deriva del producto ilícito, de lo que obtienen a través del delito”, dijo el ejecutivo capitalino, al tiempo que señaló que los grupos identificados que se dedican a dicha actividad están asentados en la parte sur, en delegaciones como Tláhuac, Xochimilco e Iztapalapa, así como partes del Centro.
Señaló que los grupos delincuenciales aprovechan la cercanía con otras entidades como Morelos, el Estado de México, para entrar a la ciudad, realizar actividades, saltar de una entidad a otra y tratar de confundir.
Ayer,el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, admitió ayer que las ejecuciones en la Ciudad de México han ido al alza a consecuencia de la disputa de territorios por parte de organizaciones delictivas. “Las ejecuciones en la Ciudad de México sí han ido en aumento, y se ha actuado en coordinación con las fuerzas policiales de la propia Ciudad de México, particularmente en Tláhuac, en el desmembramiento de la principal organización criminal dedicada a narcomenudeo y comandada por una persona cuyo alias era El Ojos. “Seguiremos teniendo que trabajar mucho más en conjunto, y desde luego hay una disputa de organizaciones criminales por plazas”, indicó.(Con información de Reforma) RB