En marzo se disparan extorsiones contra mujeres
En los primeros cuatro meses del año se registraron mil 16 carpetas de investigación por extorsión contra mujeres; sólo en marzo fueron 320 casos
En marzo se registró la cifra más alta hasta el momento de mujeres víctimas de extorsión, con 320 casos denunciados ante las fiscalías o procuradurías de los estados.
Pese al récord, en abril, las víctimas femeninas de este delito disminuyeron al registrar 264. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El SESNSP reportó, en los primeros cuatro meses del año, mil 16 carpetas de investigación abiertas por presuntas víctimas mujeres de extorsión en todo el país; siendo marzo el mes con mayor incidencia, con 320; abril con 264, febrero con 239 y enero con 193 casos.
Y los estados que encabezan las denuncias son el Estado de México con 342 casos; Veracruz con 114, 98 en Jalisco, Nuevo León con 56, 50 en la Ciudad de México y la misma cantidad en Zacatecas.
Sin embargo, aunque Zacatecas solo registró 50 denuncias, se encuentra en el primer lugar de víctimas, con 5.86 por cada 100 mil habitantes; seguido del Edomex con 3.80; Baja California Sur con 3.7 y Colima con 2.75 víctimas.
ES DE INTERÉS |
Detienen a policías acusados de robo y extorsión en CDMX
Ley Olimpia hace caer a otro hombre por extorsionar a mujer
Cae “El Gori”, presunto jefe de extorsionadores de La Unión Tepito