En seguridad, Chiapas mantiene la guardia con más de 8 mil millones de pesos

10 de Noviembre de 2025

En seguridad, Chiapas mantiene la guardia con más de 8 mil millones de pesos

Chiapas tiene el segundo lugar nacional con la tasa más baja en incidencia delictiva.

MVC CONTROL DE CONFIANZA (2) (1)

  • La estrecha coordinación y el compromiso de la actual administración, han permitido que el estado se mantenga como uno de los más seguros del país

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El año 2015 fue para Chiapas un periodo de importantes acciones en materia de seguridad; según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la entidad ocupa el primer lugar nacional con menor número de víctimas de delito por cada cien mil habitantes.

Y es que en los tres años que van de la administración de Manuel Velasco Coello, se han invertido más de ocho mil millones de pesos en acciones en la materia, de los cuales son parte los más de tres mil millones que se destinaron tan solo en 2015.

Chiapas tiene el segundo lugar nacional con la tasa más baja en incidencia delictiva, y para fortalecer al estado en esta materia, se han realizado más de cuatro millones de patrullajes en todo el estado; a través de la corporación “Fuerza Ciudadana”, se han certificado mil 400 elementos bajo los estándares de una policía investigadora, técnica, científica, profesional y con sueldos homologados a la Policía Federal, para incentivar el desempeño de dicha corporación.

En materia de equipamiento, el gobierno chiapaneco ha entregado 805 patrullas y motopatrullas y ha instalado 353 cámaras de vigilancia cuya señal se enlaza a los centros de monitoreo y vigilancia.

Asimismo, mediante una estrecha coordinación con los tres órdenes de gobierno y las instancias federales, en Chiapas se han puesto en marcha centros como el Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), que fue creado con 17 mdp.

Con alta tecnología y herramientas inteligentes, el centro se encargará de las tareas de vigilancia, atención y monitoreo en la capital del estado, y sus objetivos se extienden a otros municipios como Tapachula, Tonalá, Reforma, San Cristóbal de Las Casas, Palenque y Comitán, donde se ubican subcentros enlazados a este espacio, en los que a lo largo de tres años se han invertido más de 97 millones.

De este modo, la estrecha coordinación y el compromiso de la actual administración, han permitido que el estado se mantenga como uno de los más seguros del país, y que 2015 termine su ciclo con importantes acciones y buenos resultados en esta materia.