En silencio, alistan primer tramo del muro en Texas

8 de Mayo de 2025

En silencio, alistan primer tramo del muro en Texas

Se extendería 4.8 km a lo largo del refugio de vida silvestre de Santa Ana, propiedad de gobierno de EU

muro-fronterizo

Los preparativos para construir el primer tramo el muro fronterizo que ordenó la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzaron de forma discreta en el área del sureste de Texas, por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), según publica el semanario Texas Observer. De acuerdo con funcionarios de la administración Trump, citados por la publicación, la primera sección del muro fronterizo consistiría en una pared de 5.4 metros de altura que se extenderían a lo largo de 4.8 kilómetros del Refugio de Vida Silvestre Santa Ana, al sureste de McAllen, una zona en los límites con México designada desde 1943 para la protección de aves migratorias. El plan requeriría la construcción de una carretera a un lado del muro, así como la limpieza de la tierra a ambos lados de la estructural, lo que “destruiría esencialmente el refugio”, según reconoció unos de los funcionarios entrevistados. Aunque el Congreso de Estados Unidos sigue debatiendo el financiamiento para el muro, un funcionario federal dijo al semanario que los fondos podrían ser transferidos desde el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para pagar por la construcción en el refugio, la cual podría comenzar en el invierno de 2018. El Refugio fue elegido como primera sección del muro, pues el gobierno estadunidense ya posee la tierra, y por lo tanto no tendrá que lidiar con temas de propiedad privada; pues se estima que un gran porcentaje de los miles de millones de dólares que costaría construir el muro a lo largo de la frontera estaría destinado a sufragar el costo de la tierra perteneciente a particulares a lo largo de la ruta. El congresista federal demócrata Filemón Vela, que representa el área de Brownsville, dijo que junto con el congresista Bennie Thompson, el demócrata de más alto rango en el Comité de la Cámara de Seguridad Nacional, solicitaron información a la CBP sobre el asunto.

Vamos a llegar a un plan y hacer todo lo posible para detenerlo”, dijo Vela al Texas Observer, pues “Hay tan poca tierra protegida y tenemos que hacer todo lo que podamos para salvarla ", indicó. (Foto: Texas Observer). DA