En silencio el balón comenzará a rodar

22 de Agosto de 2025

En silencio el balón comenzará a rodar

El paro de actividades ha devaluado el precio de algunos jugadores, ha sumergido en una crisis financiera a varios clubes y frenado economías regionales vinculadas al futbol

Promo_Dossier_39_3
Foto: AFP

Prácticamente en silencio,el 15 de mayo el futbol profesional alemán será el primero en regresar. La Bundesliga decidió jugar sin aficionados y con ello, se convertirá en la primera en ir recuperando la normalidad, desde que se interrumpieran en marzo pasado las jornadas por el Covid-19.

La Federación Internacional de Futbol (FIFA, por sus siglas en inglés) anunció que los torneos internacionales como la Champions y la Europa League, con los campos más costosos y populares del mundo, continuarán con normalidad cuando se autorice.

›No es una opción, aseguran, dar por terminados estos torneos. La Champions del 2019 tuvo un reparto de dos mil 40 millones de euros entre los clubes participantes. Mientras que otros países como Francia y Holanda han optado por finalizar sus torneos.

La contingencia sanitaria ha repercutido económicamente sobre los deportes a nivel mundial. Y el futbol ha sido severamente golpeado; con la excepción de la liga Nicaragua, la liga de Bielorrusia, y la liga de Burundi. Para mitigar el fuerte impacto económico, los clubes en todos los continentes han decidido disminuir, en algunos casos de manera polémica y con despidos, el sueldo de sus plantillas y de su personal. No obstante, sin la paga de los derechos televisivos algunos clubes se encuentran en serios problemas financieros. Por ejemplo en Francia, debido a la cancelación de la liga, los clubes han pedido un crédito colectivo de 62 millones de euros.

El paro de actividades, además, ha devaluado el precio de algunos jugadores como Kylian Mbappé, Neymar y Lionel Messi, quienes han perdido un 20% de su valor durante la contingencia. Otros jugadores han sido afectados por el Covid-19 directamente, tal como es el caso de Paulo Dybala de la Juventus de Turín.

El regreso de la bundesliga ha sido severamente criticada. Algunas personas consideran que es premeditado y puede traer consigo un nuevo brote del virus en Alemania, pero ha abierto la puerta para que otras ligas comiencen a planear su regreso, como un motor económico para varios sectores y regiones de todos los continentes.

La Liga de España anunció que a finales de este mes o a principios de junio, se reanudará el torneo. La Premier League de Inglaterra, por medio del “Project Restart” (Proyecto de Reanudación), buscan la autorización del gobierno para anunciar la reanudación. El ministro del Deporte italiano, Vincenzo Spadafora anunció que es “Imposible establecer fecha de reanudación de la Serie A”. Y en México, la Liga MX anunció que posiblemente a principios de junio se pueda reanudar. La liga mexicana pierde 481 millones de pesos por cada jornada que no se juega.

Entre las medidas sanitarias que se llevarán a cabo en todas las ligas del mundo, se encuentran: pruebas diarias de temperatura y de detección de Covid-19, uso de las instalaciones del club en grupos pequeños, y los juegos serían sin aficionados en los estadios, entre otras.