Encuentro Social y la organización de Calderón cerca del registro como partido político

12 de Mayo de 2025

Encuentro Social y la organización de Calderón cerca del registro como partido político

También está Redes Sociales Progresistas, la cual celebró 15 de las 20 asambleas que requiere

Encuentro Social está por cumplir con los requisitos que le permitan regresar a la boleta electoral como partido político.

El último reporte del Instituto Nacional Electoral (INE) , Encuentro Solidario, como fue registrado, ya superó las 200 asambleas distritales, pero aún debe sumar a 59 mil 77 ciudadanos a sus filas para cumplir con 100 porciento de las afiliaciones que le pide la ley.

Encuentro Social perdió su registro en 2019 al haber obtenido 2.7 por ciento de los votos en las elecciones de 2018. La Constitución establece como requisito para conservar su registro como partido político nacional, que se debe alcanzar, al menos, 3 por ciento de los votos en algunas de las elecciones federales.

Mientras, la organización Libertad y Responsabilidad Democrática, encabezada por Margarita Zavala y el exmandatario Felipe Calderón, ya realizó 154 asambleas de las 200 que debe cumplir.

https://twitter.com/MexLibre_/status/1194081013498097664?s=20

También está Redes Sociales Progresistas (SRP) al no superar las 200 asambleas, ligada a la maestra Elba Esther Gordillo . Hasta el último reporte del INE, esta organización celebró 15 de las 20 asambleas que requiere.

https://twitter.com/JFernandoGS/status/1193977866469306368?s=20

En tanto, Fundación Alternativa, impulsada por el expriista César Augusto Santiago Ramírez, ha celebrado 112 asambleas distritales y presenta un avance de poco más de 39 por ciento en sus afiliaciones.

La Ley General de Partidos Políticos (LGPP) establece que la organización de ciudadanos que pretenda constituirse como partido político nacional deberá celebrar asambleas por lo menos en 20 entidades o en 200 distritos electorales, que en éstas participen 3 mil afiliados por entidad o bien 300 por distrito electoral, y que en las asambleas no participen organizaciones gremiales.

También, el número de afiliados no puede ser menor al 0, 26 por ciento del
Padrón Electoral de la elección federal anterior.

YR

ES DE INTERÉS

INE critica propuesta para reducir financiamiento a partidos

INE eleva en 5.5% presupuesto a partidos en 2020