Enrique Alfaro advierte: trato con AMLO, nada con intermediarios
El gobernador electo en Jalisco así responde al anuncio del virtual presidente de nombrar coordinadores estatales; señala que esto vulnera principios constitucionales

GUADALAJARA, JALISCO, 01JULIO2018.- Enrique Alfaro candidato a la gubernatura del estado de Jalisco por el Partido Movimiento Ciudadano, acudió pasado el medio día a emitir su voto a la casilla ubicada en Av. de La Paz esquina con la calle Pedro Calderon de la Barca en la colonia Arcos Vallarta. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
/Fernando Carranza Garcia.
Enrique Alfaro, gobernador electo de Jalisco, aseguró que, pese a que apoyará a Andrés Manuel López Obrador, su trato será con el virtual presidente electo y no con intermediarios. Mi postura es clara: mi relación con el Gobierno de la República será directa con el Presidente y con sus secretarios de Estado, no habrá en Jalisco autoridades intermedias simplemente porque eso vulnera principios constitucionales básicos y lastima el espíritu del pacto federal”, indicó el integrante de Movimiento Ciudadano en sus redes sociales.
El próximo presidente de la república encontrará en el próximo gobernador de Jalisco un aliado en la lucha contra el régimen de corrupción que hasta hoy domina la vida pública e institucional de nuestro país, esa también ha sido nuestra lucha de origen.
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) 31 de julio de 2018
Esto en respuesta al anuncio de López Obrador, de imponer un coordinador estatal en cada una de las entidades. Dijo que desde la legislación actual no existe figura alguna que genere una vinculación entre los estados y el Gobierno federal, y que los delegados federales nunca han tenido facultades de decisión ni de autonomía técnica. Dotar a las delegaciones o cualquier otra figura de carácter administrativo de facultades de control, fiscalización del ingreso y gasto público federal sería una violación flagrante al orden constitucional”, señaló.
Incluso hay que entender que dotar a las delegaciones o cualquier otra figura de carácter administrativo de facultades de control, fiscalización del ingreso y gasto público federal, sería una violación flagrante al orden constitucional. — Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) 31 de julio de 2018
Afirmó que apoyará el Proyecto de Nación de AMLO porque desde esa plataforma deberá cumplir la responsabilidad que le dieron los mexicanos y que tendrá en él un aliado en su objetivo de acabar con el régimen de corrupción que se vive en la vida pública e institucional de México. “Con el Presidente de México coordinación y voluntad para construir acuerdos, siempre, subordinación y sometimiento al margen de nuestras leyes, jamás”.
Como lo dije en campaña: con el próximo Presidente de México tendremos coordinación y voluntad para construir acuerdos; subordinación y sometimiento al margen de nuestras leyes, jamás. — Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) 31 de julio de 2018