Entregan el presidente Enrique Peña y el gobernador Francisco Olvera, importantes apoyos a productores de leche y café

9 de Mayo de 2025

Entregan el presidente Enrique Peña y el gobernador Francisco Olvera, importantes apoyos a productores de leche y café

1 (4)

  • En gira de trabajo, inauguraron el Centro de Acopio Liconsa, que beneficiará a productores hidalguenses, principalmente de esta región de la entidad.

  • Atestiguó el presidente la firma del Convenio para mejorar la producción y productividad en regiones indígenas SAGARPA-CDI.

En visita llevada a cabo al municipio de Francisco I. Madero, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el mandatario hidalguense, José Francisco Olvera Ruiz, entregaron importantes apoyos a productores de leche y café de Hidalgo y otras cinco entidades federativas, los cuales fortalecerán la economía de sus regiones, comunidades y familias.

Ante miles de asistentes y pobladores de la zona del Valle del Mezquital, el gobernador destacó que estas acciones son un principio de justicia, que brindan un camino más claro hacia la economía y el desarrollo del sector agropecuario e indígena.

Por ello, se congratuló que los apoyos se canalicen no sólo a macroproyectos, sino también a los micro para que de igual forma los pequeños proveedores, en este caso de leche y café, puedan beneficiarse de la visión de progreso, fortaleza y las políticas públicas que desde la administración federal, impulsa el presidente de todos los mexicanos, Enrique Peña, y que han derivado en darle rumbo al país.

Durante su intervención, el presidente Enrique Peña reconoció la importante contribución que realiza Hidalgo, al sumarse al esfuerzo emprendido por el gobierno federal para dar resultados a la población.

El mandatario destacó que es prioridad de su administración lograr un México incluyente, donde los diferentes sectores de la sociedad encuentren mecanismos de apoyo para que cada ciudadana y ciudadano concreten y materialicen sus proyectos de vida.

Enrique Peña declaró que al adquirir la leche que aportan los productores, micro y pequeños, además de beneficiar la economía de sus familias, se fortalece el desarrollo de quienes la consumen, ya que el producto que Liconsa distribuye, está fortalecido y es de calidad.

De igual forma, Enrique Peña dio a conocer que con acciones como la que hoy se da cuenta, aunadas a la Cruzada Nacional contra el Hambre, México ha disminuido los niveles de hambre en un cinco por ciento, tal como lo reconoció la FAO, en su reciente gira por Italia.

Recordó que en lo que va de su administración, el número de lecherías Liconsa ha aumentado en mil 580 establecimientos más, los cuales se suman a los más de nueve mil ya existentes, ofreciendo beneficios a más de 6.5 millones de familias que en la actualidad toman leche fortificada para una mejor alimentación.

Luego de atestiguar la firma de Convenio de Colaboración entre Sagarpa y CDI, cuyo objetivo es mejorar la producción y productividad en regiones indígenas, el presidente de México comprometió de nueva cuenta todo el apoyo de su gobierno para que los habitantes y productores de estas zonas del país, obtengan mejores ingresos por la venta del producto cafetalero.

Ante representantes del sector agrario, dio a conocer que las reformas estructurales impulsadas y concretadas ya no son letra escrita en ley, sino que ya se ven y se palpan sus beneficios entre las y los mexicanos, como lo es el no cobro de larga distancia en la telefonía, disminución en tarifas eléctricas y el costo fijo de las gasolinas, entre otros.

Todo ello, afirmó el mandatario mexicano, se puede visualizar en el incremento de fuentes de empleo, la mejora de los indicadores de la economía nacional y el fortalecimiento del mercado interno. Antes de finalizar, Enrique Peña manifestó que se seguirá impulsando un programa amplio y ambicioso de infraestructura, pues se tienen que aprovechar las grandes fortalezas que México tiene; “y para que ello se pueda potenciar y deriven en beneficios para la población, se deben mejorar las condiciones de competitividad que el país ofrece, por lo que tenemos que estar mejor conectados y comunicados con redes ferroviarias, puertos con mayor capacidad y carreteras, que permitan mejor movilidad para los productos del campo”, indicó. Fue el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, quien informó lo siguiente:

  • El centro de acopio de Hidalgo se suma a otros cuatro ya en operación; dos en Oaxaca, uno en Guerrero y otro en Michoacán, respectivamente;
  • Actualmente se compran 778 millones de litros de leche a 11 mil proveedores de todo el país, con el precio más alto en el mercado, que es de 6.3 pesos;
  • El nuevo centro de acopio Liconsa de Francisco I. Madero, tiene capacidad para recolectar 40 mil litros del producto lácteo diarios, lo que en recursos significa una derrama económica de más de 3.5 millones de pesos mensuales;
  • Recordó que los centros de distribución o lecherías en Hidalgo se han incrementado de 93 a 103, lo que beneficia a las familias que la adquieren;
  • Detalló que se llega con el producto a 300 municipios indígenas, que consumen leche fortificada.

El productor cafetalero del municipio de Calnali, Cipriano Rosales Juárez, agradeció en nombre del sector que representa, los apoyos de plantas, vales, semilla y equipamiento que hoy fueron entregados por las autoridades, a seis mil beneficiarios de los estados de Hidalgo, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí y Veracruz.

Reconoció en las administraciones de Enrique Peña y Francisco Olvera, a gobiernos que cumplen con las comunidades indígenas, que trabajan y dan resultados incluyentes a todos los sectores de la sociedad. Estuvieron presentes en esta entrega la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga; el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, quien también es enlace del gobierno federal en Hidalgo; el titular de SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez; la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado; así como la coordinadora nacional de PROSPERA, Paula Hernández Olmos, y funcionarios del gobierno hidalguense, entre otros.