El expresidente José Mujica dice sentirse amigo de México

3 de Noviembre de 2025

El expresidente José Mujica dice sentirse amigo de México

Manifestó que no le corresponde a él tomar partido en dilemas de la sociedad mexicana.

Previo a su arribo al Zócalo Capitalino de la Ciudad de México, el expresidente de Uruguay, José Mujica, concedió una entrevista a la agencia Notimex, en donde aseguró que desea que a México le vaya bien.

Mujica se encuentra de visita en nuestro país con motivo de las celebraciones por el aniversario de la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador, como Presidente de México, celebraciones que han sido llamadas #AMLOFest.

https://twitter.com/m_ebrard/status/1201211380352921602

Al ser cuestionado sobre la visión que tiene del gobierno de México, Mujica manifestó:

“Yo estoy muy al sur, me siento amigo de México, porque muchísimos de mis compatriotas en años difíciles recargaron en México y tuvieron cama, comida y trabajo y pudieron muchos tener su familia y vivir aquí”.

Asimismo, resaltó que no le corresponde a él tomar partido en los asuntos que afectan a la sociedad mexicana; sin embargo, insistió en resaltar su gratitud para con el gobierno mexicano:

“Lo que tengo que desearle es buena suerte y aventura, porque tengo que agradecerle al pueblo mexicano en gran medida”, manifestó.

El expresidente uruguayo también expresó su deseo porque nuestro país pronto supere los problemas que actualmente enfrenta, al tiempo de recordar una frase de Porfirio Díaz:

“Yo sé que hay un precio en aquella vieja afirmación de Porfirio: ‘tan lejos de Dios y tan cerca ...de (Estados Unidos)’. Eso le ha traído posibilidades y desgracias y a veces pienso que le ha traído más desgracias que posibilidades”.

https://twitter.com/m_ebrard/status/1201004542092963840

El considerado símbolo de los gobiernos de izquierda en América Latina, también insistió en que existe una gran deuda con los latinos, sobre todo, por los contrastes económicos que hay en las sociedades.

“Componemos el continente más injusto, tal vez el más rico en recursos naturales, pero muy injusto. Hay una deuda con nuestros pueblos muy grande. “Lo que pasa es que nuestra historia económica arrancó mirando al mundo y no mirándonos entre nosotros”, señaló.

José Mujica también se refirió al sentido de asilo que México tiene para con los que lo solicitan, poniendo de ejemplo a aquellos españoles que arribaron a nuestro país durante la Revolución:

“México tiene una historia secular en materia de recoger gente perseguida, de abrir sus puertas. Lo hizo con la Revolución Española con cantidad de gente. Yo le tengo que agradecer y respetar los gobiernos que estén”, puntualizó.

La foto del recuerdo

Por su parte, personajes políticos que asistieron al informe del presidente López Obrador, no dejaron pasar la oportunidad de tomarse una fotografía con el exmandatario uruguayo, instantánea que presumieron en redes sociales.

https://twitter.com/zoerobledo/status/1201242140203839489

https://twitter.com/mario_delgado/status/1201241805276295169

https://twitter.com/TorrucoTurismo/status/1201196725265932288

https://twitter.com/SRE_mx/status/1201164293565079553

Con información de Alejandro Salas/Notimex