España rechaza las declaraciones de López Obrador
López Obrador se refirió a una carta que envió en 2019 al rey Felipe VI de España y al papa Francisco para que pidieran perdón por los abusos cometidos durante la conquista
CIUDAD DE MÉXICO, 16DICIEMBRE2022.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, José Rafael Ojeda, secretario de Marina, Fernando Landeros, presidente de la Fundación Teletón, durante la conferencia matutina desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
/Rogelio Morales Ponce
El gobierno español rechazó las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo este viernes que las relaciones con España continúan en “pausa”, al afirmar que el gobierno del país europeo no ha tenido una actitud de respeto.
“El Gobierno de España rechaza tajantemente las declaraciones del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos sobre Su Majestad el Rey, empresas españolas y sectores políticos de España. Dichas declaraciones resultan incomprensibles tras una exitosa Comisión Binacional que tantos resultados concretos ha ofrecido”, señala un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores.
López Obrador se refirió a una carta que envió en 2019 al rey Felipe VI de España y al papa Francisco para que pidieran perdón por los abusos cometidos durante la conquista de lo que hoy es México hace más de 500 años.
PUEDES LEER: El invierno de López Obrador
“Cuando les dijimos que para iniciar una nueva etapa en las relaciones con
España
considerábamos importante un
gesto de humildad
ofreciendo no solo
España, el estado mexicano, perdón, disculpas
por el exterminio, la represión y los asesinatos a los pueblos originarios, salen con que tenernos que agradecerles que vinieron a civilizarnos”, añadió.
En febrero de este año, López Obrador hizo la primera referencia a una pausa en las relaciones con
España.
El mandatario también fustigó a empresas españolas como Iberdrola y Repsol, a las que acusó de haber recibido privilegios durante los gobiernos de sus antecesores.
López Obrador hizo estas declaraciones al responder a una pregunta sobre los permisos de residencia que ha otorgado
España
a los expresidentes Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).
El jueves el canciller mexicano Marcelo Ebrard se reunió con su homólogo español José Manuel Albares para relanzar las relaciones entre ambos países.
Ebrard calificó como un éxito el encuentro, al señalar que “va a permitir avanzar muy pronto, rápido, a buen paso en la relación bilateral”. NM
SIGUE LEYENDO: